
¿Hablar dormido es malo? Esto dicen los expertos
Hablar dormido puede ser una actividad común o poco frecuente en las personas, e incluso puede percibirse como algo curioso o divertido

Muchas personas en su vida han experimentado hablar mientras duermen. UNSPLASH/ Shane
Algo que suele ser más común de lo que se piensa es hablar dormido. Muchas personas han vivido la experiencia, ya sea como protagonistas o como testigos. Aunque este comportamiento puede parecer inofensivo o incluso curioso, especialistas en medicina del sueño han compartido información clave sobre su origen, causas y si se debe o no considerar un problema.
¿Cuáles son las causas de hablar dormido?
De acuerdo con el neurofisiólogo clínico Alex Ferré, hablar dormido es un trastorno del sueño conocido como somniloquia. Se trata de una de las parasomnias más frecuentes: conductas anormales que ocurren durante el sueño. A diferencia de otros trastornos similares, hablar dormido puede manifestarse tanto en la fase REM como en el sueño no REM (etapas 1, 2 y 3).
Este fenómeno puede aparecer en forma de diálogos complejos, monólogos, balbuceos o palabras sin sentido. Generalmente, los episodios son cortos y poco frecuentes.
¿Es malo hablar dormido?
Ferré afirma que hablar dormido no representa necesariamente un riesgo para la salud, pero sí se puede clasificar según su frecuencia:
- Leve: Menos de una vez al mes.
- Moderado: Al menos una vez a la semana, pero sin afectar el sueño de otras personas.
- Grave: Episodios frecuentes que interrumpen el descanso de quienes comparten habitación.
Lee también:
Aunque no siempre está ligado a un problema mayor, su recurrencia puede ser señal de alerta. En algunos casos, puede estar relacionado con situaciones emocionales o de salud específicas.
Factores que pueden provocar que hables dormido
La somniloquia puede aparecer en cualquier etapa de la vida, pero existen factores que aumentan su probabilidad:
- Enfermedades acompañadas de fiebre
- Consumo de alcohol
- Episodios de estrés
- Depresión u otros trastornos mentales
- Privación de sueño
- Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
Es importante recalcar que hablar dormido no implica necesariamente un problema psicológico, pero sí puede ser un síntoma de que algo no anda bien, especialmente si ocurre con mucha frecuencia.
En la mayoría de los casos, hablar dormido es solo un comportamiento pasajero y no requiere tratamiento médico. Sin embargo, si los episodios se vuelven frecuentes, intensos o están acompañados de otros trastornos del sueño, lo más recomendable es acudir con un especialista.
Te puede interesar:
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
AS
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones