
Hábitos para ser más feliz, según la ciencia
Si quieres tener una vida más alegre, pon atención a la siguiente información

Estos sencillos actos te ayudan a ser más feliz. EL INFORMADOR / ARCHIVO
Muchas veces nos podemos encontrar en una situación de tristeza, de aburrimiento, o solamente necesitamos levantarnos el ánimo, si te identificas o simplemente quieres cambiar tus hábitos, aquí te dejamos algunas cosas que puedes hacer para ser más feliz todos los días.
Conoce los hábitos para ser más feliz, según los científicos
Hay ciertas acciones que podemos hacer en nuestra vida diaria para crear más serotonina, dopamina, endorfina, etc. que son las hormonas que nos dan la sensación de felicidad, aquí te dejamos algunos hábitos que puedes incorporar en tu vida.
Nombra tus emociones
Es una parte muy importante para conocernos a nosotros mismos, te ayuda a saber qué sientes en verdad y tus pensamiento acerca de las situaciones que vives, además, puedes escribir lo que sientes, ya que es una manera de sacarlo y externar, lo que te puede ayudar a sentirte mejor.
Convivencia
Un punto muy importante es la socialización, si nos apartamos de todos y no hablamos podemos encerrarnos y ponernos tristes, pero en cambio, si dedicas al menos una pequeña parte de tu día socializando, saliendo con tus amigos, formando lazos importantes con tus familiares, puedes sentirte mejor y mejorar tu día.
Te puede interesar: Inteligencia Artificial: ¿Sabes cuánta agua consume?
Realiza ejercicio
Además de mejorar tu salud y calidad de vida, el deporte ayuda a generar hormonas que generan la felicidad, por lo que practicarlo es muy buena idea, además puedes intentar realizar alguna actividad que te guste, para aumentar el beneficio.
Abrazar
Procura abrazar a las personas siempre que puedas, este acto te puede ayudar a reducir el estrés y los pensamientos negativos, ya que proporciona una sensación de protección.
Se positivo contigo mismo
Para mantenernos felices es importante mantener la relación con nosotros mismos sana, ya que si nos decimos cosas negativas nos puede afectar, y por el contrario, debemos tratar de decirnos cosas positivas, para que nosotros mismos nos lleguemos a aceptar y querer.
Lee también: Estas son las maneras más saludables y fáciles de generar dopamina
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
HS
Lee También
-
Este tipo de café podría ayudar a mantenerte saludable más tiempo
-
Técnicas para afrontar las discusiones de manera sana, según la psicología
-
Alertan aumento de enfermedad renal en México; exigen medidas preventivas
-
Día Internacional del Síndrome de Asperger: ¿Por qué se conmemora cada 18 de febrero?
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones