
Evita el estreñimiento dejando estos alimentos
Para tratar el estreñimiento, desde luego, en primer lugar, está la consulta con tu médico

Un grupo de alimentos que se deben evitar para no favorecer al estreñimiento son todos aquellos que contengan mucha grasa. EL INFORMADOR / ARCHIVO
El estreñimiento es un trastorno intestinal que puede provocar malestar en quien lo padece y agravarse, por eso hay que saber qué tipos de alimentos lo favoreces para evitarlos.
Muchas personas padecen estreñimiento, ese malestar que ocasiona el número bajo de deposiciones o dificultad para evacuar, lo que se produce durante un periodo más o menos largo de tiempo.
No te pierdas: Calor de marzo, ideal para que aparezca el alacrán
Se califica como estreñimiento a partir de que se identifican menos de tres movimientos intestinales a la semana o, pequeños y duros pedazos de heces que se desechan con dificultad. Y es más común de lo que se piensa, así que -de forma general- todos hemos pasado por ello.
Para tratar el estreñimiento, desde luego, en primer lugar, está la consulta con tu médico. Pero además, puedes echar mano de tu dieta para acabar o prevenir el problema. Es decir, lo más importante que debes hacer para evitar esto es llevar una dieta balanceada y tomar mucha agua. La fibra también es indispensable, pero es igual de importante incorporar carbohidratos que ablanden las heces.
Te puede interesar: ¿Cuál es la causa principal del herpes zóster?
Aquí te presentamos una lista de los alimentos que debes evitar su padeces estreñimiento:
- Lácteos. Sólo si eres intolerante a la lactosa. La idea de que los lácteos estriñen es una leyenda urbana. Sólo las personas que no pueden procesar el azúcar en los lácteos pueden estreñirse o tener diarrea después de consumir productos lácteos.
- Productos fritos. Las dietas altas en grasas tienden a provocar bloqueos. En ocasiones, los alimentos con mucha grasa no tienen suficiente fibra, y todas esas grasas difícilmente se movilizan dentro del estómago. Lo que pasa es que la grasa tarda mucho tiempo en digerirse, mientras que las frutas y verduras típicamente salen del cuerpo en menos de 24 horas.
- Harinas blancas. Los alimentos fritos también tienen mucha harina. Y aunque los carbohidratos tienden a tener una mala reputación en este tema, en realidad son buenos para tus intestinos. La harina blanca no tiene mucha fibra, y lo ideal es reemplazarla por granos enteros.
- Té. ¡Sorpresa! Aunque los tés herbales no tienen un efecto negativo, los tés genéricos contienen taninos, los cuales unen las heces. El té a menudo también contiene cafeína, y aunque un poco de cafeína moviliza el sistema digestivo, en exceso puede deshidratar el cuerpo y provocar un efecto contrario.
- Plátano. El plátano es rico en fibra y carbohidratos. Y será delicioso, pero lo ideal es evitarlo porque inmoviliza el cuerpo, especialmente si el plátano no está maduro.
- Arroz. El arroz es otro de esos alimentos que se quedan en el sistema digestivo por mucho tiempo en lugar de pasar rápidamente. Mientras que los carbohidratos son saludables en moderación, el arroz blanco carece de los elementos fibrosos que retiene el arroz integral.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Lee También
-
"No descartamos ninguna línea de investigación en el asesinato de madre buscadora": Vicefiscal de Jalisco
-
¿Qué daños pueden causar las bebidas energéticas?
-
Esta es la planta que DEBES tener en tu hogar para ahuyentar las moscas
-
¿Antojo de tacos? Esto cuesta comer en la famosa taquería de Roberto Palazuelos
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones