
Estos son los beneficios de tomar café todos los días, según Harvard
A pesar de que muchas personas advierten sobre el consumo constante de esta bebida en sus diferentes presentaciones, expertos señalan que también es buena para la salud

Además de ser beneficioso para la salud física, consumir de forma seguida esta bebida también nos puede traer mejoras en nuestra salud mental. CANVA/ ESPCIAL
El café es una de las bebidas más populares en todo el mundo, las personas suelen consumirlo por la mañana, por la tarde o por la noche. La bebida también es popular por ofrecer ese toque de energía extra que muchas veces solemos necesitar, por eso no es de extrañarse que muchas personas lo escojan para realizar distintas actividades, esto es debido a que el café produce un estado de alerta, energía y mejora la capacidad de concentración.
LEE: ¿Qué marcas que te regalan cosas el día de tu cumpleaños y cómo obtenerlas?
Beneficios de tomar café
Consumir café te puede ayudar a prevenir la diabetes tipo 2. Aunque parezca contradictorio porque tomar cafeína puede aumentar el nivel de azúcar en la sangre a corto plazo, estudios a largo plazo han demostrado que quienes beben café habitualmente tienen un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en comparación con quienes no lo beben. Este beneficio es gracias a que los polifenoles y minerales como el magnesio presentes en el café pueden mejorar la eficacia del metabolismo de la insulina y la glucosa en el organismo.
Otra de sus ventajas es que también mejora la salud cardiovascular. La evidencia sugiere que beber café regularmente puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Así, un consumo moderado de café de 3 a 5 tazas al día se asocia con un riesgo 15% menor de enfermedad cardiovascular y el consumo moderado de café (2-3 tazas al día) se asociaba con una reducción del 21 % del riesgo de padecer enfermedades cardíacas.
Efectos del café en la salud mental
Además de ser beneficioso para la salud física, consumir de forma seguida esta bebida también nos puede traer mejoras en nuestra salud mental. Los expertos señalan que el beneficio no procede de la cafeína sino de los polifenoles naturales presentes tanto en el café con cafeína como en el descafeinado que “pueden actuar como antioxidantes para reducir el estrés oxidativo dañino y la inflamación de las células”. Explican que su consumo diario puede tener beneficios neurológicos en algunas personas y actuar como antidepresivo.
TAMBIÉN: ¿Cuál es la técnica militar para quedarse dormido en 2 minutos?
¿El café ayuda a quitar la sed?
A pesar de que se suele preferir tomar el café en temporadas de frío o lluvias, durante los meses de verano o primavera, cuando el calor está en su punto más alto, expertos recomiendan consumir esta bebida, señalando que también ayuda a hidratarnos. “El agua siempre es la mejor opción para saciar la sed, el café puede contribuir a la ingesta diaria de líquidos”, señalan.
EM
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones