
El alimento que debes sacar de tu desayuno para evitar la diabetes
Mejorar nuestra alimentación y sumarle actividad física de forma regular son medidas fundamentales para controlar el peso corporal y prevenir enfermedades

El consumo de cereales azucarados no está recomendado para el cuidado de la salud. EL INFORMADOR / ARCHIVO
Los alimentos que consumimos a diario nos proveen de vitaminas, minerales y fibra que son beneficiosos para nuestra salud, por lo que centrarnos en las elecciones que podemos controlar ayudará a realizar pequeños cambios en nuestra vida diaria para alimentarnos de manera más saludable, señala el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.
Mejorar nuestra alimentación y sumarle actividad física de forma regular son medidas fundamentales para controlar el peso corporal y prevenir enfermedades. Un elevado porcentaje de grasa corporal está asociado con diversos factores de riesgo, afirma un estudio de la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia).
Revisa: ¿Por qué la cerveza es más perjudicial para la salud que el vino?
Desde la Fundación Cardiológica Argentina aconsejan distribuir los alimentos a lo largo del día ya que esto permite un mayor control del nivel de azúcar en la sangre y de los lípidos sanguíneos como colesterol y triglicéridos, así como también mejorar la digestión y el desempeño intelectual y físico. De esta manera, la contribución a la salud es significativa cuando la alimentación es balanceada y consciente.
En este marco, a la hora del desayuno, es muy común el consumo de cereales azucarados como acompañamiento. Sin embargo, este tipo de productos ingresa entre los que no son recomendados para el cuidado de la salud y los especialistas advierten sobre su inclusión en nuestra rutina alimenticia.
Te puede interesar: ¿Cuándo es la Semana Santa 2025?
El contenido de azúcar de los cereales azucarados de desayuno varía mucho según el tipo de cereal de que se trate, precisan datos difundidos por la Organización de Consumidores y Usuarios (España). Al respecto, remarca que "aparte del maíz, trigo, arroz o cebada también estás comiendo una proporción de azúcar que desborda lo necesario", por lo tanto el impacto en la salud es negativo.
El Ministerio de Salud de Argentina señala que los cereales azucarados aumentan el riesgo que aparezcan condiciones de salud como la diabetes, enfermedad cardiovascular, cerebrovascular e hipertensión, entre otras. Además, desde la Universidad de Harvard recomiendan prestar atención a los datos nutricionales de estos alimentos a la hora de comprarlos para conocer el porcentaje de azúcares agregados, contenido de sodio y antinutrientes.
Lee: ¿Cuánto cuesta una copia certificada del acta de nacimiento en cada estado?
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Lee También
-
SEP: ¿Qué alimentos están permitidos tras la prohibición de comida chatarra en escuelas?
-
¿Por qué las personas tienden a "deprimirse" los domingos?
-
¿No te gusta salir de casa los fines de semana? Esto dice la psicología de ti
-
No son dos litros, ésta es la verdadera cantidad de agua que debes beber a diario
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones