
Cuida tus riñones de estos alimentos
Los riñones son algunos de los órganos que se benefician o perjudican directamente con el tipo de alimentos que elegimos consumir

Más allá de los alimentos que se aconsejan consumir porque benefician la salud de los riñones, es bueno saber que algunos productos deben ser evitados. EL INFORMADOR / ARCHIVO
Comer es saludable, pero no aplica para todos los alimentos. Hay algunos que deben consumirse con moderación, porque pueden tener un impacto negativo en la salud de tus riñones.
Todos los alimentos que incorporamos en nuestra rutina diaria tienen un impacto en nuestra salud. La mayoría de las personas necesitan ajustar sus patrones de alimentación para aumentar el consumo de fibra dietética, calcio, vitamina D y potasio, entre otros nutrientes beneficiosos, destaca un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Estados Unidos).
No te pierdas: Calor de marzo, ideal para que aparezca el alacrán
A través de los alimentos nuestro cuerpo recibe los nutrientes que necesita para llevar a cabo sus funciones adecuadamente y, como estos nutrientes se encuentran repartidos de forma desigual, es recomendable incluir una gran variedad de alimentos a lo largo del día, precisa la Clínica Universidad de Navarra (España).
Cuida tus riñones de estos alimentos
Los riñones son algunos de los órganos que se benefician o perjudican directamente con el tipo de alimentos que elegimos consumir. Estos ayudan a mantener el equilibrio correcto de agua y otras sustancias en el cuerpo, filtrando la sangre y reteniendo ciertas sustancias que el cuerpo puede necesitar, explica el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.
Te puede interesar: ¿Cuál es la causa principal del herpes zóster?
Desde el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (Estados Unidos) indican que podemos proteger nuestros riñones evitando o controlando los problemas de salud que producen daño en estos órganos, tales como la diabetes y la presión arterial alta. La clave, precisa, está en escoger frutas frescas, vegetales frescos o congelados, granos enteros y derivados lácteos semidescremados o descremados, además de disminuir la sal y azúcar añadidos.
Lee: ACTUALIZACIÓN del caso de "Don Rodo", hermano de "El Mencho"
Más allá de los alimentos que se aconsejan consumir porque benefician la salud de los riñones, es bueno saber que algunos productos deben ser evitados. El objetivo es prevenir daños en estos órganos que se causan de forma silenciosa y que, por lo general, no hacen que la persona se sienta enferma sino hasta que el problema es grave e irreversible, de acuerdo al Departamento de Salud y Servicios Humanos (Estados Unidos).
- Embutidos: poseen una gran cantidad de sodio (sal) algo que interfiere en el normal funcionamiento de los riñones.
- Carne: el consumo en exceso de carne puede afectar a estos órganos, sobre todo la carne roja porque además posee una gran cantidad de proteínas que pueden causar inflamaciones e infecciones.
- Caldos vegetales: son productos con una gran cantidad de sal añadida que impide controlar adecuadamente lo que se consume y el impacto en los riñones.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones