Viernes, 18 de Abril 2025
Estilo | Fresas

¿Cómo desinfectar correctamente las fresas?

Las fresas son deliciosas, pero si no se lavan de forma correcta, pueden traer algunos problemas de salud

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

La Cisticercosis, E.coli, Hepatitis A y la Giardia Lamblia, son algunos de los organismos que podemos adquirir si no limpiamos la fruta o verdura como se debe. EL INFORMADOR / ARCHIVO

La Cisticercosis, E.coli, Hepatitis A y la Giardia Lamblia, son algunos de los organismos que podemos adquirir si no limpiamos la fruta o verdura como se debe. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Las fresas son deliciosas, pero si no se lavan de forma correcta, pueden traer algunos problemas de salud. Aquí te contamos:

La Cisticercosis, E.coli, Hepatitis A y la Giardia Lamblia, son algunos de los organismos que podemos adquirir si no limpiamos la fruta o verdura como se debe. Los síntomas comunes que podrían indicar enfermedades son náuseas, vómitos, diarrea, dolores de cabeza y fiebre.

¿Cómo desinfectar correctamente las fresas?

La Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, sobre prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios define la desinfección como "la reducción del número de microorganismos presentes, por medio de agentes químicos y/o métodos físicos, a un nivel que no comprometa la inocuidad o la aptitud del alimento, bebida o suplemento alimenticio".

Lee: ¿Quiénes requieren tramitar un certificado de supervivencia?

El primer paso es el lavado. Las instituciones de salud indican que es necesario aplicar jabón y realizar un tallado ligero a las fresas, sin retirar el tallo. Esto ayuda a retirar suciedad visible como tierra, además de ayudar a reducir la cantidad de microorganismos en la fruta.

A continuación se deben enjuagar con agua corriente hasta deshacerse de todo rastro de jabón. En un tazón, coloca suficiente agua para cubrir las fresas, hazlo con ayuda de una taza medidora para saber el total de agua que utilizaste, pues esto es fundamental para la desinfección.

Consulta: CALENDARIO de actividades de Semana Santa en Guadalajara

Una vez que cubras con agua la fruta, procedes a colocar unas gotas de sustancias como cloro, (altamente recomendada por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan para eliminar los rastros de hepatitis A), el yodo o la plata coloidal, las cuales están presentes en los desinfectantes comerciales. Es importante que la desinfección se realice con agua fría y que utilices la cantidad, tiempo y proceso que indica el fabricante, pues de lo contrario su uso no garantiza la efectividad.

Finalmente, retira las fresas del agua, escúrrelas y sécalas, antes de guardarlas en un contenedor con tapa y preferentemente en refrigeración.

Revisa: En semana de altibajos, peso RECUPERA ganancia frente al dólar

Hay quienes dicen que basta con agregar algunas cucharadas de bicarbonato de sodio al agua para desinfectar fresas y otros alimentos. Esto, aunque sí es capaz de limpiar tu comida, puede que no sea el mejor aliado para terminar con todos los posibles organismos o virus que se alojen en la fruta.

Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Ministerio de Sanidad de ese país, “el bicarbonato no tiene poder desinfectante por sí mismo. Es un regulador de acidez y, por lo tanto, puede ayudar a crear un medio que no sea favorable al crecimiento de microorganismos”. Esto quiere decir que, aunque es eficaz para limpiar la fruta, y parece que los microorganismos salgan de ella, en realidad no sucede así.

El Departamento de Salud del Estado de Nueva York asegura que aplicarse la vacuna contra la hepatitis A es el mejor método preventivo a largo plazo.

Con información de SUN

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones