
¿Cómo protegerte de las enfermedades en temporada de frentes fríos?
Si vas a salir a la calle, cubre tu boca y nariz, para evitar respirar el aire frío; los cambios bruscos de temperatura pueden enfermarte rápidamente

Los grupos de personas más vulnerables son las mujeres embarazadas, los niños y los adultos mayores. SUN / ARCHIVO
Durante esta época del año se presentan masas polares que transportan aire frío, comienzan los fuertes vientos, cielo nublado y precipitaciones.
Cuando eso sucede, todos estamos propensos a contraer enfermedades respiratorias como gripe, influenza, bronquitis, entre otras.
-
Te puede interesar: Frente frío 7:¿Cuándo entra a México y qué estados serán afectados?
Aunque los grupos de personas más vulnerables son las mujeres embarazadas - en cualquier fase de gestación-, niños de 6 meses a 5 años, personas mayores de 65 años, pacientes con enfermedades médicas crónicas y profesionales sanitarios, todos, sin distinción, debemos tomar en cuenta las siguientes acciones recomendadas por el gobierno de México, para prevenir alguna enfermedad respiratoria en la temporada de frío:
- Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
- Si vas a salir de un lugar caliente, cubre tu boca y nariz, para evitar respirar el aire frío; los cambios bruscos de temperatura pueden enfermarte del sistema respiratorio rápidamente.
- Abrígate bien, utiliza gorro, guantes, bufanda (cubriendo principalmente nariz y boca) y calcetines gruesos.
- Consume gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas de tu cuerpo (incluye vitamina C).
- Estornuda correctamente, utiliza un pañuelo desechable o cúbrete con el ángulo interno del brazo.
- Lava las manos a menudo, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle.
- Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de virus al cuerpo.
- Si el frío es muy extremo permanece en casa y procurar salir solamente si es necesario y recuerda usar ropa gruesa.
- Usa suficientes cobijas durante la noche, que es cuando más baja la temperatura.
- Si tienes alguna infección respiratoria no te automediques, acude a tu médico para prevenir complicaciones.
- Si presentas fiebre u otros síntomas gripales, acude de inmediato a tu médico.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones