Sábado, 29 de Junio 2024
Estilo |

¿Buenos o malos? Esto dicen los expertos sobre los jugos de fruta

Son naturales y deliciosos, pero salen perdiendo cuando se comparan con la fruta completa

Por: El Informador

El azúcar presente en los jugos y la manera en que se consumen no son del todo saludables. UNSPLASH/ Anna Wlodarczyk

El azúcar presente en los jugos y la manera en que se consumen no son del todo saludables. UNSPLASH/ Anna Wlodarczyk

La idea de que si un alimento es natural entonces no es dañino forma parte de la cultura popular, y aunque tiene mucho de cierto, es importante considerar qué tan natural es nuestra forma de comerlos.

En el caso de los jugos de frutas, es necesario reparar en que no se está ingiriendo una fruta sino una parte de ella, la que tiene el sabor, pero también el azúcar, y se deja fuera la fibra; además, al extraer el jugo se desechan vitaminas relevantes, como la vitamina C y agentes antioxidantes.

Un artículo en el blog de Harvard Health llamaba la atención sobre que beber el jugo de la fruta no es lo mismo que comerla, esto es, que la sensación de saciedad es menor, y que las personas que acostumbran los jugos no los ingieren como sustituto de alguna comida, sino que los agregan a sus dietas, aumentando así su consumo de calorías.

Por otra parte, hay frutas como la sandía, la piña o los melones que tienen un alto contenido glucémico, concentrado mayormente en su jugo, lo que supone un riesgo, principalmente para personas con diabetes. Se ha calculado que un cuarto de jugo de manzana puede contener unos 27 gramos de azúcar, similar a un refresco de cola.

Por otro lado, la fructosa presente en los jugos naturales debe ser procesada por el hígado para su transformación en glucosa, pero este proceso nunca es total, por lo que una parte se almacena en el mencionado órgano y, a la larga, puede influir en trastornos como el hígado graso.

Claro que no todo son desventajas, su mismo contenido calórico los vuelven una fuente rápida de energía, son un complemento a la hidratación y, aunque en menor medida que una fruta entera, proveen vitaminas, ácido fólico y minerales.

Un jugo natural siempre será más saludable que uno artificial o una gaseosa, y la manera de aprovechar sus beneficios y no padecer los riesgos es no excederse en su consumo.
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones