Miércoles, 26 de Marzo 2025

Tres décadas después, Yolanda Saldívar podría quedar en libertad condicional

A 30 años del asesinato de Selena Quintanilla, Saldívar busca evitar la cadena perpetua

Por: Oscar Eduardo Bravo Gutiérrez

Yolanda Saldívar podría obtener libertad condicional tras treinta años de haber sido arrestada por el asesinato de Selena Quintanilla. AP / ARCHIVO

Yolanda Saldívar podría obtener libertad condicional tras treinta años de haber sido arrestada por el asesinato de Selena Quintanilla. AP / ARCHIVO

Hace 30 años Selena Quintanilla fue asesinada por la presidenta de su club de fans, Yolanda Saldívar. Durante estas tres décadas, Saldívar ha purgado su condena de cadena perpetua en Texas, sin embargo, ahora tiene una petición de libertad condicional bajo revisión. El domingo se presentará por primera vez para solicitar su libertado condicional. El caso será votado, pero no hay un día exacto para que se publique la decisión.

Yolanda Saldívar era la fundadora y presidenta del club de fans de Selena. También fue gerente de las boutiques de ropa de Selena, Selena Etc., pero fue despedida a principios de 1995 después de que se descubriera que faltaba dinero. Además de ello estudió enfermería.

El 31 de marzo de 1995, Selena se encontró con Saldívar en el motel Days Inn en Corpus Christi, Texas. La artista buscaba recoger registros comerciales que necesitaba para una declaración de impuestos, según el testimonio en el juicio. Sin embargo, el encuentro provocó una confrontación.

Selena fue disparada por la espalda con un revólver y pese a ser llevada de urgencia a un hospital cercano, fue declarada muerta aproximadamente una hora después. Los empleados del motel testificaron que Selena nombró a "Yolanda" en "la habitación 158" como su atacante. Sin embargo, Saldívar aseguró que no quiso hacerlo.

Lee: ¿Qué pasa si tomo un caballito de tequila todos los días?

Los fiscales sostuvieron que Saldívar disparó a la joven de 23 años después de que la familia de la cantante sospechara que ella había malversado hasta 30 mil dólares. La defensa argumentó que el arma se disparó accidentalmente, pero el fallo fue en contra de Saldívar.

El 23 de octubre de 1995, el jurado condenó a Saldívar por asesinato en primer grado. La sentencia: cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional después de 30 años, los cuales se cumplen en unos días de este 2025.

Saldívar no enfrentó la pena de muerte porque el crimen no contenía ninguna de las circunstancias agravantes requeridas por la ley de Texas, como un asesinato múltiple o un asesinato cometido durante un robo.

Te puede interesar: ¿Qué pasa si no realizas la Verificación Vehicular a tiempo?

Actualmente está encarcelada en la unidad penitenciaria Patrick L. O'Daniel en Gatesville, Texas. En ocasiones anteriores ha solicitado realizar un nuevo juicio además de haber intentado un par de apelaciones que han sido rechazadas. El domingo optará por la libertad condicional por primera vez, aunque la decisión se puede prolongar.

En Texas, la división de libertad condicional del Departamento de Justicia Criminal del estado identifica a los reclusos seis meses antes de la fecha de su elegibilidad inicial para la libertad condicional y extrae su expediente para revisión. Se envía un aviso sobre la elegibilidad de un recluso para la libertad condicional a los funcionarios involucrados en el juicio, a las víctimas y a los familiares de las víctimas.

La votación la realiza un panel compuesto por tres personas y no es abierto al público. En caso de que la votación falle en contra de la libertad condicional, se debe plantear una nueva fecha para que el recluso sea elegible para libertad condicional.

También lee: Ludwika Paleta denuncia que Televisa la despidió por estar embarazada

Con información de AP

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones