Jueves, 27 de Junio 2024

“Sugar Baby”, una serie dispuesta a romper los tabúes

“Sugar Baby” tendrá un estreno simultáneo en la televisión y plataformas de streaming

Por: Norma Gutiérrez

El elenco está conformado por Sara Corrales, Ramiro Fumazoni, Carlos Contreras, Damiana Bejarano, Palmeira Cruz, Víctor Varona, Paulina de Alba y Francisco Gattorno, entre otros. INSTAGRAM / sugarbabylaserie

El elenco está conformado por Sara Corrales, Ramiro Fumazoni, Carlos Contreras, Damiana Bejarano, Palmeira Cruz, Víctor Varona, Paulina de Alba y Francisco Gattorno, entre otros. INSTAGRAM / sugarbabylaserie

Explorar las inquietudes de la juventud y las nuevas dinámicas de relaciones personales, laborales y amorosas es el planteamiento principal de “Sugar Baby”, la nueva serie encabezada por el productor Joel Núñez, que en próximos meses tendrá un estreno simultáneo en la televisión y plataformas de streaming –aún por confirmar- en México, Estados Unidos y América Latina.

El elenco conformado por Sara Corrales, Ramiro Fumazoni, Carlos Contreras, Damiana Bejarano, Palmeira Cruz, Víctor Varona, Paulina de Alba, Eugenio Grant, Analay Rodríguez, Fran Ropero, Esteban Soberanes y Francisco Gattorno, entre otros, mostrará como jóvenes y adultos exploran la sexualidad, la diversidad de género y la importancia de la amistad y la honestidad mediante las app virtuales de citas, en especial, en aquellas enfocadas en las figuras de “sugar”, de quienes ofrecen o contratan servicios sexuales mediante el pago o el patrocinio.

Durante la presentación de la serie, Joel Núñez resaltó la estructura del proyecto que partirá desde el sentido cómico, pero que poco a poco llegará situaciones reflexivas y de tensión emocional sobre cómo los jóvenes participan en modelos de negocio partiendo de su libre sexualidad para aspirar a una mejor calidad de vida y posicionamiento social sin considerar en un inicio la consecuencia de sus acciones.

“Es una comedia con momentos dramáticos y de conflicto. Generalmente tratas de vender el conflicto de la serie para atrapar al espectador, pero no se trata de eso, es una serie que al final habla de la amistad entre un grupo de jóvenes, de cómo ellos ven hoy las relaciones sexuales, a la inclusión, el empoderamiento femenino. Toca temas actuales y los filtros a través de los cuales la generación Z y millennial ven la realidad. En las plataformas hay una gran competencia, la gente está ávida de ver cosas reales”.

INSTAGRAM / sugarbabylaserie

Añadió que la popularización de estas dinámicas de relaciones a través de relaciones “patrocinadas”, principalmente entre los jóvenes en Estados Unidos, fue un fenómeno que le causó curiosidad para explorar en la pantalla a través de una narrativa que está más abierta hacia los tabúes y clichés que las nuevas generaciones rompen desde hace tiempo y que demuestran que actualmente ya no existen tantas presiones como antes para disfrutar plenamente de la sexualidad, pero que a la vez traen otros temas reflexivos sobre los riesgos que este tipo de prácticas presentan.

“La serie, independientemente que se llama ‘Sugar baby’, y que estos personajes entran en este mundo, al final van a pagar un precio bastante alto. Hay un mensaje extremadamente educativo al final, porque lo más importante siguen siendo los valores, la familia, la amistad, honestidad, el amor verdadero (…) los jóvenes tienen una apertura muy grande a la inclusión, donde realmente lo importante en el ser humano ya no son sus preferencias sexuales, eso es totalmente respetable, sino de cómo piensa la persona, sus valores, la importancia de aceptarnos los unos a los otros, ser tolerantes como un elementos para evitar la violencia, ese es el punto de partida”.

jb

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones