Sábado, 29 de Junio 2024

Betty regresa, porque un final no es para siempre

“Betty, la fea: la historia continúa” llega a la plataforma de streaming el 19 de julio

Por: Mariana A. Sánchez

“Betty, la fea: la historia continúa” llega a la plataforma de streaming el 19 de julio. AMAZON PRIME VIDEO/ https://www.primevideo.com/

“Betty, la fea: la historia continúa” llega a la plataforma de streaming el 19 de julio. AMAZON PRIME VIDEO/ https://www.primevideo.com/

Hace 25 años se estrenaba “Yo soy Betty, la fea”. Era el año 1999, la antesala del nuevo milenio, y la telenovela colombiana pronto se convirtió en un fenómeno de masas a nivel internacional: con su entonces rompedora propuesta de una protagonista poco agraciada, Betty cautivó el corazón de millones de espectadores.

Por ponerlo en números: la telenovela se ha retransmitido en unos 180 países, ha sido doblada en al menos 15 idiomas, y se han hecho hasta 28 adaptaciones o versiones, las más conocidas “La fea más bella” (México), “Ugly Betty” (Estados Unidos), “Yo soy Bea” (España) o “Betty en NY” (Estados Unidos).

Pero ahora, la Betty original está de vuelta. Su creador, Fernando Gaitán, falleció en 2019. Pero la dupla de protagonistas, Ana María Orozco (Betty) y Jorge Enrique Abello (Armando), han retomado con su legado, junto a otros miembros del elenco y todo un equipo, para dar continuidad a la vida de la fea más querida de la historia de la televisión.

Te podría interesar: ¡Tan divino! Regresará “Betty la fea” con secuela 20 años después

“Yo soy así”

“Se dice que soy fea”, decía la canción con la que daba comienzo, cada sobremesa, un nuevo capítulo de las aventuras de Beatriz Aurora Pinzón Solano, más conocida como Betty. El tema, “Se dice de mí”, interpretado por Yolanda Rayo, terminaba con una contundente frase: “Yo soy así”.

Y es que así era Betty, a la que daba vida Ana María Orozco, con una ropa que parecía desafiar todos los preceptos de la moda y el buen gusto, unas enormes gafas, brackets en los dientes y una característica pollina; la protagonista rompía con todos los cánones de belleza, algo nada usual en el formato de las telenovelas.

Pero bajo la apariencia física de Betty se escondía una mujer de notable inteligencia y más que preparada académicamente para triunfar. Sin embargo, debido a lo superficial de la sociedad, la joven protagonista se veía empujada a aceptar un trabajo muy por debajo de su cualificación: secretaria de presidencia… En una empresa de moda.

Allí, Beatriz sería víctima de bullying de algunos trabajadores, pero también encontraría amistades inolvidables y al que, en aquel momento, parecía ser el amor de su vida: su jefe, Armando Mendoza (Jorge Enrique Abello), que primero buscaría conquistarla por un retorcido fin materialista, y terminaría enamorándose de ella.

Betty, por supuesto, dejó de ser fea en un momento de la trama, teniendo su transformación de patito a cisne. Y tuvo un final feliz, no sin antes haber demostrado su valía hasta convertirse en la presidenta de Ecomoda, la empresa en cuestión. Pero ahora todo apunta a que ese final no fue exactamente un “felices para siempre”.

Te puede interesar: Betty la fea: ¿Qué nos revela el nuevo tráiler de la serie?

Un final no es para siempre

Porque un final no es para siempre cuando deja de ser un final. Y es que ahora, 20 años después dentro de la trama de la historia, 25 años después del estreno de la serie en la vida real; Betty empieza una nueva temporada de su vida. Y la sinopsis para este esperado regreso abre muchas dudas sobre si Armando y ella seguirán comiendo perdices juntos.

“Mientras la empoderada Betty sigue casada con su esposo y líder de la compañía, Armando Mendoza, ella reconstruye su relación con su hija adolescente Mila, y trata de sobrellevar la crisis de su compañía familiar, preguntándose si hace 20 años escogió el camino que la hizo verdaderamente feliz”.

Hace poco, Amazon Prime Video compartió el tráiler oficial de esta nueva temporada. Y en ella, hubo algo que dejó en shock a los fans: vemos todo desde el punto de vista de Betty -como en el primer capítulo de la telenovela-, y nos reencontramos con personajes míticos como “el cuartel de las feas”, la “peliteñida”, doña Marcela, Hugo Lombardi y don Armando.

Pero, cuando finalmente la cámara enfoca a Beatriz, la exitosa ejecutiva lleva de nuevo flequillo, unas coloridas ropas y grandes gafas que recuerdan a las de su aspecto original, antes del cambio de imagen con el que pasó a ser considerada “guapa”. No es un aspecto tan caricaturizado como el de aquel entonces, pero sí recupera la esencia de la “fea”.

Por el momento, nadie del equipo ha dado una explicación a este nuevo cambio de imagen que, además, es el que Ana María Orozco luce en el póster oficial de la serie, que anuncia su estreno para el próximo 19 de julio: ya falta poco, por tanto, para tener respuestas. Aunque, mientras tanto, los miembros del elenco ya han empezado a dejar caer detalles.

El pasado febrero, Prime Video organizó un evento en paralelo durante la Semana de la Moda de París: un desfile ficticio, como si de Ecomoda se tratase, en el que en realidad se mostraron los diseños del colombiano Andrés Otálora, y al que estaban invitados Natalia Ramírez -doña Marcela Valencia-, Lorna Cepeda -Patricia Fernández, alias “la peliteñida”- y Julián Arango -Hugo Lombardi-.

Este último fue contundente: “Si creen que lo que vieron fue algo ‘bombi’ y de ‘ututuy’-(palabras que utiliza Lombardi para referirse a las cosas que le parecen espectaculares-, pues prepárense porque este tan solo es el ‘abrebocas’ de lo que trae Prime Video”, dijo el actor al finalizar el desfile.

     

Un desafío de formato y época

Además, Arango compartió que “Hugo no regresa igual, él está muy atento y acorde a lo que está pasando en estos tiempos de ser inclusivo y diverso, pero con todo el veneno, así como es él. Porque aquel que es, no deja de serlo, y así es Hugo”. 

Por su parte, Natalia Ramírez reflexionó sobre cómo estos 25 años han hecho que la telenovela se vea desde otra perspectiva: 

“Realmente el villano es Armando y creo que tanto Marcela como Betty son sus víctimas”, confesó en entrevista. A su vez, Lorna Cepeda señaló que “el mundo ha cambiado con las ofensas, pero siempre hay gente chismosa, o gente que critica, gente a la que le va bien en la vida y es positiva”. Por eso, la actriz cree “que la gente se puede identificar con esta historia”.

Ana María Orozco, también en entrevista explicó que la grabación “ha sido un desafío, por el formato” -ya que ahora es una serie y no una telenovela-. Aun así, no es la primera vez que el elenco se enfrenta a un reto similar, ya que en 2017 regresaron con una obra de teatro.

“He estado muy cómoda y contenta”, ha dicho Orozco, quien aseguró también que veremos a “una Betty que se hace preguntas, se cuestiona”. Eso sí, para conocer exactamente qué es lo que se pregunta Betty y, sobre todo, para saber las respuestas, toca esperar a que la fea más exitosa regrese muy pronto.

LEE: ¡El regreso de "Betty la fea"! Se estrena en Amazon Prime

Con información de EFE.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones