Viernes, 28 de Junio 2024

Premios Platino: ¡Entérate! Esta cinta jalisciense obtuvo tres nominaciones en los premios

La película compite por el galardón en las categorías de Cine y Educación de Valores, Música Original y Dirección de Montaje

Por: Ricardo Solis

Fotograma de la cinta jalisciense

Fotograma de la cinta jalisciense "Los lobos" (2021), de Samuel Kishi Leopo. ESPECIAL

Los Premios Platino, que se entregan a lo mejor del cine y series iberoamericanos, se llevarán a cabo en Madrid, España, el próximo 1 de mayo, y entre los largometrajes nominados se encuentra la película jalisciense "Los lobos" (2021), de Samuel Kishi Leopo, que compite por el galardón en las categorías de Cine y Educación de Valores, Música Original y Dirección de Montaje.

No hay que olvidar que estos premios, que se entregan anualmente desde 2014, son promovidos por la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales, con la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y el apoyo de las Academias e Institutos de Cine de Iberoamérica; esta unión agrupa a 23 países y la edición 2021 de esta ceremonia se realizó en octubre pasado, pero este año se adelantan para que gradualmente se acomoden en lo que era su fecha original (que cambió por la pandemia).

Otras nominaciones para México

Así las cosas, junto al film jalisciense se presentará a la competencia la cinta ‘Noche de fuego’ (2021), de Tatiana Huezo, nominada a Mejor Película de Ficción junto con las producciones españolas ‘Madres paralelas’ (2021), de Pedro Almódovar, y ‘El buen patrón’ (2021), de Fernando León de Aranoa y ganadora en los pasados Goya, además de ‘Maixabel’ (2021), de Icíar Bollaín; por su parte, Huezo compite para mejor Dirección, justo contra Bollaín, León de Aranoa y Almodóvar.

Además, la película mexicana ‘Sin señas particulares’ (2021), dirigida por Fernada Valadéz, fue nominada también en la categoría de Mejor Ópera Prima; a eso se suma que la actriz mexicana Ilse Salas competirá en la categoría de Mejor Interpretación Femenina, por su papel en la cinta panameña ‘Plaza Catedral’ (2021), y se verá las caras contra Penélope Cruz, Ángela Molina y Blanca Portillo.

Por lo que toca a las series iberoamericanas, ‘Luis Miguel, la serie’ y ‘Narcos: México’, han sido contempladas en la categoría de Miniserie o Teleserie Cinematográfica, pero también Diego Boneta aspira al premio en la categoría de Mejor Interpretación Masculina, donde compite contra Chino Darín, Javier Cámara  y Darío Grandinetti. Finalmente, Rosa María Bianchi, por su papel en ‘Monarca’, fue nominada para Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie, al lado de Najwa Nimri, Nancy Dupláa y María Pujalte.

JM

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones