
Foo Fighters: Salen a la luz más detalles sobre la muerte de Taylor Hawkins
Detallan que la Fiscalía de Colombia detectó “restos de marihuana, opioides y antidepresivos” en el cuerpo del baterista
De acuerdo con comunicados de agencias internacionales, la Fiscalía de Colombia detectó “restos de marihuana, opioides y antidepresivos” en el cuerpo de Taylor Hawkins, baterista de Foo Fighters, quien fue encontrado sin vida la noche del pasado viernes en un hotel al norte de Bogotá, donde la banda tenía programado tocar en un festival internacional Estereo Picnic.
En estos términos, la dependencia judicial colombiana no aclaró si las sustancias provocaron la muerte del músico de 50 años de edad, aunque el parte de la investigación señala que “en la prueba toxicológica de orina practicada al cuerpo de Taylor Hawkins se encontraron preliminarmente 10 tipos de sustancias, entre ellas THC (marihuana), antidepresivos tricíclicos, benzodiacepinas y opioides”.
Hasta el momento, no ha habido ningún pronunciamiento de parte de los Foo Fighters o la familia sobre el particular. Se espera continúen las investigaciones y se disipen los cuestionamientos a la brevedad, puesto que los fans de la banda recuerdan que en 2001, Hawkins estuvo en estado de coma debido a una sobredosis de heroína, pero después de librar ese infortunado incidente aseguró siempre estar “limpio”.
JM
Lee También
-
Con el deceso de Mario Vargas Llosa “Perú ha perdido a uno de sus mejores hombres”
-
Instituto Cervantes publicará diccionario en homenaje a Vargas Llosa
-
Perú declara día de luto nacional por fallecimiento de Mario Vargas Llosa
-
"Hay que reconocer la grandeza de un escritor": Sheinbaum lamenta muerte de Vargas Llosa
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones