Miércoles, 26 de Junio 2024

¡Agéndalo! Estas son algunas de las actividades para el Día de Muertos en Guadalajara

Faltan pocos días para que llegue el Día de Muertos, por lo que aquí te contamos algunas de las actividades para celebrar y conmemorar en Guadalajara

Por: Norma Gutiérrez

María del Refugio Plascencia, directora de Turismo, compartió que el objetivo de estas actividades en el marco del Día de Muertos, es “invitar a todas las familias a que nos visiten, a que retomen este Centro Histórico lleno de actividades

María del Refugio Plascencia, directora de Turismo, compartió que el objetivo de estas actividades en el marco del Día de Muertos, es “invitar a todas las familias a que nos visiten, a que retomen este Centro Histórico lleno de actividades". ISTOCK GETTY IMAGES

La Dirección de Turismo, del Gobierno de Guadalajara, anunció cuáles serán las actividades para celebrar y conmemorar el Día de Muertos, en la ciudad, a través de diversas activaciones culturales y artísticas que llenarán de colorido y tradición al primer cuadro de la Perla Tapatía, en especial al día 2 de noviembre.

María del Refugio Plascencia, directora de Turismo, compartió que el objetivo de estas actividades en el marco del Día de Muertos, es “invitar a todas las familias a que nos visiten, a que retomen este Centro Histórico lleno de actividades, que lo disfruten en familia, que recuerden todo lo que es nuestra tradición y cultura”.

Para el Desfile de Calandrias se contempla, junto a la presentación de la banda de guerra, esta actividad alienta a los visitantes a despertar su lado más creativo para caracterizarse de los míticos catrines y catrinas, y así sumarse al furor del día, que tendrá como punto de reunión a la avenida Hidalgo a su cruce con Paseo Alcalde, a las 17:00 horas.

Se prevé que participen alrededor de 50 personas, quienes podrán pasear en 16 calandrias, pero las y los interesados deberán registrarse previamente en el siguiente enlace:  https://forms.gle/R6xJJiM5d2hGeben6, informó la dependencia, al referir que las personas interesadas también podrán sumarse con un recorrido a pie.

El mismo 2 de noviembre, a las 18:00 horas se instalará el pabellón “Hasta que la muerte nos amarre”, en Plaza de Armas, Paseo Alcalde y Andador Morelos, que ofertarán esta actividad en diferentes secciones, en donde las y los asistentes podrán casarse de manera simbólica y se les entregará un acta de matrimonio alusiva al Día de Muertos.

Otra de las actividades será la “Marcha Macabra Nupcial”, que se desarrollará a las 18:30 horas en Plaza de Armas, y consistirá en un baile acompañado por un popurrí de valses mexicanos, bajo la conducción de la Banda Municipal de Guadalajara.

De igual forma habrá una carroza fúnebre y dos esculturas de catrines de cuatro metros de altura, las y los visitantes podrán tomarse fotografías, además habrá pintacaritas y una experiencia llamada Trascender.

MF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones