
La verdadera historia de Blancanieves que NO es nada "familiar"
Cuando Walt Disney decidió adaptar Blancanieves y los siete enanitos, su objetivo era crear una película apta para toda la familia, por lo que modificó ciertos detalles oscuros

Aunque la versión de Disney es la más conocida, la historia original de Blancanieves es un recordatorio de que los cuentos de hadas no siempre fueron dulces y coloridos. DISNEY
Cuando pensamos en Blancanieves y los siete enanitos, la imagen que nos viene a la mente es la del clásico animado de Disney de 1937: una princesa dulce y bondadosa, una malvada madrastra obsesionada con su belleza y un final feliz con un beso de amor verdadero. Sin embargo, la historia original de Blancanieves tiene matices mucho más oscuros que no resultan tan "familiares" para el público moderno.
La historia de Blancanieves se remonta al folclore europeo y fue popularizada por los Hermanos Grimm en 1812 en su recopilación de cuentos. En esta versión, la trama es más perturbadora y violenta de lo que Disney nos mostró.
LEE: La única condición que puso Eugenio Derbez para participar en "Shrek 5"
Para empezar, en la versión de los Grimm, la madrastra no es simplemente vanidosa, sino que está dispuesta a asesinar a su hijastra para asegurarse de ser la mujer más hermosa del reino. Además, el cazador no solo debe llevar el corazón de Blancanieves como prueba de su muerte, sino también sus pulmones e hígado, los cuales la reina pretende cocinar y comer.
Los siete enanitos y un castigo brutal
Otra diferencia importante es la relación entre Blancanieves y los siete enanitos. Mientras que en la versión de Disney la acogen con cariño y la protegen, en la historia original, Blancanieves debe ganarse su estancia realizando tareas domésticas.
El desenlace también es significativamente más cruel. Cuando el príncipe encuentra a Blancanieves, no la despierta con un beso, sino que la despierta accidentalmente al tropezar, lo que hace que el trozo de manzana envenenada salga de su garganta. Y el destino de la madrastra es aún más impactante: en la boda de Blancanieves y el príncipe, la reina malvada es obligada a calzarse unos zapatos de hierro al rojo vivo y a bailar hasta morir como castigo por sus crímenes.
¿Por qué Disney suavizó la historia?
Cuando Walt Disney decidió adaptar Blancanieves y los siete enanitos, su objetivo era crear una película apta para toda la familia. La crudeza de los cuentos de los Hermanos Grimm no encajaba con su visión del entretenimiento infantil, por lo que suavizó los elementos más perturbadores, eliminando el canibalismo, reduciendo la brutalidad del castigo de la reina y transformando el desenlace en un romántico beso de amor verdadero.
A pesar de estos cambios, la película de Disney conservó algunos elementos oscuros, como la muerte "aparente" de Blancanieves y la obsesión enfermiza de la madrastra. No obstante, su versión logró convertirse en un hito del cine animado y en una de las películas más queridas de todos los tiempos.
Aunque la versión de Disney es la más conocida, la historia original de Blancanieves es un recordatorio de que los cuentos de hadas no siempre fueron dulces y coloridos. En sus orígenes, servían como advertencias y relatos moralizantes con un tono mucho más sombrío. La historia de Blancanieves, con su trasfondo de celos, violencia y castigos crueles, es un claro ejemplo de cómo el folclore ha sido transformado para adaptarse a las sensibilidades modernas.
LEE: Checa los mejores memes por el estreno del live-action de "Blancanieves"
BB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones