Domingo, 30 de Junio 2024

Así es la Academia Jedi de México, para fans de Star Wars

En el sur de la Ciudad de México surgió la iniciativa con el fin de fomentar la práctica del deporte en los jóvenes 

Por: AP .

Joven estudiante de la Jedi Knight Academy blande un sable de luz. AP/ E. VERDUGO

Joven estudiante de la Jedi Knight Academy blande un sable de luz. AP/ E. VERDUGO

En un parque del sur de la Ciudad de México una danza lumínica y multicolor se lleva a cabo, el brillo proviene de sables láser. Entre ellos se destaca una espada blanca luminiscente blandida por el hombre que impone el ritmo, corta el aire y con un grito advierte a sus discípulos estar atentos a su defensa.

Alrededor del espectáculo algunos de los transeúntes se reúnen, curiosos por observar. Entre ellos, un paseador de perros pregunta sobre el duelo, que se lleva a cabo cuatro noches a la semana.

Todo es consecuencia de la Jedi Knight Academy o, traducido al español, Academia de Caballeros Jedi, que desde su fundación en el 2019 se ha dedicado a dar clases de combate y coreografía con sable láser en la capital del país. Esta acción es, cuando menos, un sueño hecho realidad para los fanáticos de la franquicia de Star Wars.

Ulises Vázquez, instructor en el manejo del sable de luz, dijo sobre sus estudiantes: "Cuando llegan, a algunos se les cae el sable. No entienden cómo agarrarlo de manera correcta y después con el paso del tiempo también los ves crecer". Con orgullo, el también conocido como el maestro Jedi añadió: "Ahorita ya son todos unos jóvenes que se han convertido en excelentes deportistas, en excelentes referentes de combate con sable de luz y en excelentes esgrimistas".

Durante sesiones diarias de tres horas, los fanáticos de la saga de George Lucas pueden aprender a realizar combates con sable láser al más puro estilo de Luke Skywalker.

Te puede interesar: A esta hora vas a poder jugar el nuevo DLC de Elden Ring; conoce los detalles

Al partir de las enseñanzas de los Jedi y los Sith —inicialmente basadas en antiguas técnicas de combate con espada—, estos duelos y coreografías entre Jedi no sólo son divertidos y espectaculares de ver, sino también una compleja disciplina que integra elementos de artes marciales como el Kendo, el Aikido y el Tai chi.

Las clases suelen empezar con meditación y un calentamiento. A continuación, los instructores muestran a los alumnos distintos ejercicios, que realizan una y otra vez en su afán por alcanzar la perfección. Algunos se baten después en duelo con un equipo protector, una especie de uniforme de esgrima galáctica. Los sables son de policarbonato balístico y se iluminan en su interior con luces de colores.

Estudiantes de la Jedi Knight Academy aprenden cómo usar sables láser en un parque de la Ciudad de Mexico, el jueves 20 de junio de 2024. AP/ E. VERDUGO
Estudiantes de la Jedi Knight Academy aprenden cómo usar sables láser en un parque de la Ciudad de Mexico, el jueves 20 de junio de 2024. AP/ E. VERDUGO

Todo empezó hace 15 años, cuando Vázquez y su mejor amigo, Gabriel Mendoza, empezaron a darle vueltas a la idea de fundar una escuela de combate con sables láser. Vázquez siempre había querido aprender a pelear como Anakin Skywalker —el protagonista de la saga, más tarde conocido como Darth Vader— y tanto él como Mendoza tenían experiencia en artes marciales.

Pensaron que otras personas estarían interesadas en aprender; no se equivocaron.

Cuando decidieron abrir la academia en México en 2019, el duelo con sable láser ya estaba dando la vuelta al mundo y había sido reconocido por la Federación Francesa de Esgrima como deporte oficial de competición.
Su esperanza era animar a los jóvenes a practicar ejercicio con regularidad. Ese fue el caso de Maroli Martínez, de 19 años, una estudiante universitaria que combatía sobre el césped una noche reciente.

"También la gente influye mucho en cómo aprender y esta es como una familia muy juntita, muy cariñosa, entonces realmente eso me gustó muchísimo de este lugar", dijo Martínez, que ha estado tomando clases de combate con sable láser durante tres años.

 Instructor de sable láser combate con sus alumnos en parque de la Ciudad de México.  AP/ E. VERDUGO
 Instructor de sable láser combate con sus alumnos en parque de la Ciudad de México.  AP/ E. VERDUGO

A pocos metros de ella, otro grupo practica una intrincada coreografía. Los alumnos desenvainan sus coloridas espadas y participan en una danza al compás de las instrucciones. Una bandera arco iris atada a un árbol ondea detrás de ellos.

Son la facción Orgullo de la academia. Tanto Vázquez como Mendoza asistieron a talleres de inclusión y se pusieron en contacto con distintas organizaciones locales LGBTQ+ para entender mejor cómo gestionar un espacio seguro sólo para homosexuales, que este junio cumplió un año.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones