
SAT: ¿Por qué motivos puede rechazar mi declaración anual?
A pesar de que en la red existe una multitud de tutoriales para llevar a cabo la declaración, la realidad es que no siempre sale bien

Para evitar sanciones es necesario actuar con rapidez ante el rechazo de tu Declaración Anual. ESPECIAL
Durante el mes de abril, las personas físicas deben realizar la Declaración Anual, un procedimiento que forma parte de las obligaciones fiscales, en el que detallan sus ingresos, deducciones y retenciones correspondientes al año fiscal anterior.
Parte de las ventajas que acarrea llevar a cabo este procedimiento es generar un saldo a favor, un monto que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) regresa en determinados casos.
A pesar de que en la red existe una multitud de tutoriales para llevar a cabo la declaración, la realidad es que no siempre sale bien, pues el SAT puede rechazar el documento. Así, el estatus de "rechazado" que arroja el portal puede generar confusión y preocupación, sin embargo, comprender los motivos de esta condición pueden ser la clave para resolverla.
Te puede interesar: ¿Qué hacer si falla la página del SAT mientras haces tu declaración anual?
¿Por qué el SAT rechaza mi Declaración Anual?
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclara que el rechazo de la Declaración Anual puede ser motivada por las siguientes razones:
Errores en la cuenta CLABE: El SAT puede rechazar la declaración si los datos bancarios están mal capturados.
Omisión de ingresos: Si no declaraste todos los ingresos obtenidos en el periodo correspondiente, el SAT no aceptará tu declaración.
Deducciones que no cumplen con los requisitos: Si no incluyen la información completa, las facturas electrónicas podrían no ser válidas.
Mira esto: ¿En qué estados de México se busca prohibir los corridos?
¿Qué hacer si el SAT rechazó mi Declaración Anual?
El primer paso para solucionar el rechazo de la Declaración Anual es identificar el error que motivó el estatus. De este modo, podrás saber si es necesario ajustar los datos de tu cuenta CLABE, complementar tus ingresos o reunir más documentos necesarios.
Para evitar problemas con el Servicio, como multas o recargos, es necesario presentar una declaración complementaria antes de que termine abril.
Para evitar esta situación, se recomienda revisar cuidadosamente los ingresos y deducciones, validar que las facturas electrónicas cumplan con los requisitos y asegurarse de capturar correctamente los datos bancarios. Además, también se puede utilizar el simulador del SAT antes de presentar la declaración oficial.
Recuerda que para evitar sanciones es necesario actuar con rapidez ante el rechazo de tu Declaración Anual.
Lee también: ¿Qué tan saludable es comer tortillas todos los días?
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones