
Gastos que NO son deducibles de tu declaración anual ante el SAT
Hay ciertos gastos que no califican para efectos de deducción. Es decir, aunque cuentes con factura, no servirán para reducir tu carga fiscal

El propio SAT ha emitido sugerencias para que los contribuyentes personas físicas puedan realizar su declaración de manera más sencilla. SAT
Con la fecha límite del 30 de abril para realizar la declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024, es importante que sepas que no todos los egresos que realices pueden ser deducidos de impuestos. Esto significa que, por ciertos conceptos, no podrás recibir un reembolso ni un saldo a favor.
La presentación de esta obligación fiscal puede llevarse a cabo en línea, a través del portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el cual también proporciona herramientas para dar seguimiento a tu solicitud de devolución, si aplica. Para ello, se encuentra disponible el Formato Electrónico de Devolución, el cual facilita la gestión del proceso por internet.
LEE: SAT: ¿Por qué motivos puede rechazar mi declaración anual?
El propio SAT ha emitido sugerencias para que los contribuyentes personas físicas puedan realizar su declaración de manera más sencilla, e incluso recuerda que quienes cumplan con los requisitos tienen derecho a pedir la devolución correspondiente.
Sin embargo, hay ciertos gastos que no califican para efectos de deducción. Es decir, aunque cuentes con factura, no servirán para reducir tu carga fiscal. A continuación te explicamos cuáles son estos casos.
¿Qué conceptos no se consideran deducibles?
Entre los pagos que no podrás restar de tus ingresos acumulables para efectos fiscales se encuentran:
- Gasolina
- Créditos automotrices
- Préstamos bancarios
- Despensa o alimentos adquiridos para el hogar
- Medicamentos (excepto cuando estén incluidos en una factura hospitalaria)
- Servicios veterinarios
- Gastos relacionados con motocicletas
- Compra de materiales para construcción
- Adquisición de teléfonos celulares
Un contador aclara que, a diferencia de estos casos, sí es posible deducir un crédito hipotecario como el que otorga el Infonavit.
En el rubro de salud, existen ciertos gastos que sí pueden ser deducibles. Para conocer a detalle cuáles aplican y bajo qué condiciones, se recomienda consultar directamente la página oficial del SAT.
Es fundamental destacar que los gastos mencionados anteriormente son solo ejemplos de lo que no puedes incluir en tu declaración con fines de deducción. No obstante, también hay conceptos que sí son aceptados por el SAT, como el pago de colegiaturas, gastos funerarios, transporte escolar o el pago de primas de seguros, entre otros.
LEE: Mínimo y máximo monto que puedes recibir en el reparto de utilidades 2025
Finalmente, recuerda que la plataforma del SAT no solo te permite presentar tu declaración de manera digital, sino que también incluye instrucciones y requisitos necesarios para cumplir correctamente con esta obligación. Seguir estos pasos puede ayudarte a evitar sanciones más adelante.
BB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones