
SAT: Este es el trámite que tiene como fecha límite el 31 de marzo
Cumplir con las obligaciones fiscales en tiempo y forma no solo evita sanciones, sino que también contribuye al fortalecimiento del sistema tributario y al desarrollo económico del país

La omisión de esta obligación puede resultar en auditorías fiscales y sanciones adicionales. ESPECIAL / Canva
De acuerdo con información publicada en la cuenta oficial de X del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la obligación de presentar la Declaración Anual antes del 31 de marzo recae principalmente en las personas morales, es decir, en las empresas y sociedades constituidas legalmente en México.
Estas entidades deben informar al SAT sobre sus ingresos, deducciones, créditos y demás aspectos fiscales del año anterior.
Lee también: El peso TROPIEZA el último día de marzo frente al dólar
El comunicado especifica que las empresas deberán presentar su Declaración Anual del 1 al 31 de marzo, tal declaración contará con precarga de información en los siguientes rubros:
- Ingresos; devoluciones, descuentos y bonificaciones; retenciones efectivamente pagadas; nóminas; y remanentes de declaraciones de ejercicios ya pagados.
#ComunicadoSAT
El SAT recuerda a las empresas que deben presentar su Declaración Anual del ejercicio 2024 a más tardar el 31 de marzo.
Este año se implementaron mejoras a los formularios y se cuenta con precarga de información en algunos rubros.
La autoridad tributaria… pic.twitter.com/0zkoe7khsU— SATMX (@SATMX) March 4, 2025
Mira aquí: Horóscopo para HOY 31 de marzo, según PitIA
Para poder realizar la declaración a través de la página oficial del SAT, es necesario contar y estar al corriente con:
- e.firma
- Declaraciones de pagos provisionales.
- Retenciones de pagos realizados por arrendamiento y honorarios.
- RESICO de personas físicas, sueldos, salarios, asimilados y dividendos.
Asimismo, las empresas deberán tener servicio de banca electrónica, pues de obtener saldo a cargo, solo podrán liquidarlo mediante transferencia electrónica.
Puede interesarte: CFE: Este es el estado donde el subsidio para la luz comenzará primero
¿Cuál es el procedimiento para la presentación?
- Ingresar al portal del SAT.
- Acceder con RFC y e.firma o contraseña.
- Llenar cuidadosamente los formularios electrónicos con la información correspondiente.
- Firmar y enviar la declaración antes de las 23:59 horas del 31 de marzo.
El incumplimiento en la presentación de la Declaración Anual puede derivar en multas económicas que oscilan entre mil 810 y 44 mil 790 pesos, dependiendo del tiempo de retraso y el monto de los impuestos adeudados.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones