
SAT 2025: estos son los casos donde no aplica la devolución automática
Durante la temporada de la Declaración Anual 2024, el SAT compartió algunos casos específicos que no permiten la devolución automática

También existen casos en donde la devolución automática puede ser parcial. ESPECIAL
Oficialmente, en este mes de abril empezó a correr la temporada en la que las y los contribuyentes deberán presentar la declaración de impuestos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) solicita a la ciudadanía cada año.
Ante esto, es común que surjan diferentes dudas sobre el procedimiento de declaración, las fechas límite en las que se tiene para llevar a cabo el reporte, el tipo de asignación al que perteneces y en general todo tipo de información que rodea a este ejercicio fiscal.
Lee: Conceptos que debes evitar en transferencias electrónicas en 2025
Uno de los aspectos que más preguntas genera al respecto es la cuestión de los saldos a favor que puede tener cada contribuyente y cuáles son los casos en los que la institución no permite recibir la devolución automática de estos.
De acuerdo con el sitio oficial del Gobierno de México, a pesar de que cuentes con saldos a favor en el momento de presentar tu Declaración Anual, existen algunos casos específicos que no permiten que esta acción proceda, tales como:
- Si tu saldo a favor es superior a 150 mil pesos.
- Si obtuviste ingresos por copropiedad, sociedad conyugal o sucesión.
- Si estuviste suspendido en el RFC durante todo el ejercicio fiscal.
- Si el SAT te tiene registrado como no localizado en tu domicilio fiscal (salvo que solo percibas sueldos y
- salarios).
- Si tu solicitud no corresponde al ejercicio 2024.
- Si presentas tu declaración con Contraseña cuando estás obligado a usar e.firma.
- Si envías la solicitud por formato electrónico antes de obtener el resultado de la declaración presentada por la vía rápida.
- Si no seleccionas la opción "Devolución" dentro de la declaración.
- Si presentas la declaración después del 31 de julio de 2025.
- Si tienes revocados sellos o firmas digitales, o si apareces en el listado de contribuyentes incumplidos publicado por el SAT.
Sin embargo, es importante señalar que también existen casos en donde la devolución automática puede ser parcial y esto sucede cuando la información de la persona implicada no corresponde a la añadida anteriormente en los retenedores, gastos deducibles o estímulos.
Por lo que si te ves en esta situación, el SAT recomienda verificar toda tu información fiscal y comprobar que sea correcta y que esté actualizada.
En caso de no ser parte de alguna de las anteriores excepciones, el último día para presentar tu Declaración Anual 2024 y recibir tu evolución automática es el 31 de julio de este año.
Lee también: Estancamiento del PIB en México provocará el aumento de la deuda, dice Fitch
Además de que todas las declaraciones con saldo a favor que sean autorizadas para la devolución automática quedarán sujetas a compensación de oficio de los créditos fiscales firmes que tengas a cargo, inconsistencias en la CLABE detectadas por la TOSOFE o a la revisión posterior por parte de la autoridad.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones