Miércoles, 26 de Junio 2024

A espera de reformas, la tasa del Bono a 30 años obtiene cifras históricas

La tasa subió más de medio punto porcentual gracias al riesgo que presupone el mercado

Por: SUN .

Ante el riesgo, el gobierno federal deberá ofrecer un mayor premio. ESPECIAL / Unsplash Tech Daily

Ante el riesgo, el gobierno federal deberá ofrecer un mayor premio. ESPECIAL / Unsplash Tech Daily

Este martes, la tasa requerida por los inversionistas para comprar bonos a largo plazo subastados por el gobierno federal, alcanzó un máximo histórico de 10.16% desde el 9.65% anterior.

La directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller, destacó que los bonos respaldados por el gobierno federal documentados a 30 años, presentaron un aumento de más de medio punto porcentual.

Con ello, señaló, la tasa de estos instrumentos de deuda que sirven para que el gobierno federal se financie, llegó a registrar un nivel de 10.16%, no visto desde noviembre del 2022 cuando el máximo fue de 9.94%.

Lee: López Obrador arremete contra FMI

A través del Banco de México (Banxico), el gobierno federal colocó Bonos a 30 años por un monto de 12 mil 500 millones de pesos, pero los inversionistas solicitaron una cantidad mayor con 26 mil 838 millones de pesos.

Siller dijo que el alza en la tasa de rendimiento es resultado de un mayor riesgo sobre México por las reformas.

"A mayor riesgo, mayor rendimiento requerido por los inversionistas", afirmó.

Expuso que las reformas constitucionales que se están preparando, incrementan el riesgo, lo que provoca que el gobierno federal tenga que pagar un mayor premio.

Te puede interesar: La cotización del dólar para este martes

Un ejemplo fue lo que sucedió este martes en la subasta primaria de valores gubernamentales con los Bonos de mayor plazo.

De acuerdo con los resultados difundidos por Banxico de la venta de estos instrumentos de deuda local también hubo apetito por los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) en todos sus plazos.

La variación la presentó el Cete con vencimiento a 721 días ya que su tasa pasó de 11.54% a 11.63%.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones