
Premian proyectos innovadores para mejorar Paisaje Agavero
Mediante tecnología, se implementarán avances para el sector tequilero

Participantes del hackatón exhiben el monto del premio obtenido. ESPECIAL
Con un primer lugar compartido entre dos equipos, terminó el hackatón para encontrar al mejor proyecto tecnológico que permita conservar el Paisaje Agavero, declarado Patrimonio Universal en 2006.
El hackatón contó con el apoyo de los siguientes aliados estratégicos: Talent Network, Gobierno de Jalisco a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la empresa alemana Bosch y Guadalajara Connectory , el espacio de innovación de Bosch ubicado en el edificio de la compañía en Plaza Sania.
El Comité de Jueces declaró empate entre los equipos “Territorios Inteligentes” y “The White Shoe”. Cada grupo se llevó 25 mil pesos.
El proyecto “Data desde la comunidad y Umbrella”, del equipo “Territorios Inteligentes”, consiste en una sombrilla retráctil invertida que capta agua de lluvia. Además de ayudar al Paisaje Agavero, servirá para el riego de los plantíos de berries.
El otro equipo ganador, “The White Shoe”, presentó “Bioberries”, iniciativa que consiste en implementar un polímero a través de electricidad, el cual cambiaría de color y temperatura según las necesidades de los agricultores.
LEER TAMBIÉN: Atrae Jalisco 25 proyectos de energía
Lee También
-
Peso mexicano cierra estable; mercados atentos al PIB de México
-
Fraudes por pseudofinancieras en Jalisco superan ya los cuatro mil mdp
-
Implementan tecnologías e inteligencia artificial en escuelas públicas con Aula Jalisco Digital
-
Lanzan “Rutas Literarias 2025” para redescubrir Jalisco a través de sus escritores
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones