
Petróleo arranca la semana a la alza
La gasolina y el diésel continúan a niveles históricamente altos

En México la oferta del crudo se cotizó en 106.25 dólares. EFE/ Archivo
Los precios del petróleo volvieron a subir ayer en un mercado que se hizo a la idea de una desaceleración económica mundial y vuelve a concentrarse sobre la oferta de crudo, que sigue sin colmar la demanda.
El precio del barril de Brent del mar del norte para entrega en agosto subió así 1.74% a 115.09 dólares en Londres.
En tanto el West Texas Intermediate (WTI) para igual entrega subió 1.81% a 109.57 dólares en Nueva York. La mezcla mexicana se cotizó en 106.25 dólares.
Según Daniel Ghali, de TD Securities, el mercado sale de una dinámica en la cual “los temores de recesión fueron el catalizador de las ventas en las últimas semanas”.
El miércoles pasado, el WTI rozó los 100 dólares. “El mercado está listo para un repunte”, sostuvo Ghali, quien menciona el desfase entre la reciente caída de precios del crudo y los precios de la gasolina y el diésel que se mantienen en niveles históricamente altos.
“Digerimos malas noticias la semana pasada" sobre el estado de la economía "pero al final, no parece que una solución esté cerca para Ucrania y eso no augura nada bueno para los precios en un futuro cercano”, añadió Stephen Schork, analista y autor del Schork Report.
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones