Jueves, 27 de Junio 2024
Economía | Autos / Prueba de manejo

Nissan Altima Exclusive, pura elegancia oriental

La marca japonesa apuesta por un segmento en el que otros comienzan a descartarse y lo hace con un auto ya reconocido en México

Por: El Informador

TENDENCIA. Nissan mantiene y actualiza su portafolio de sedanes, a pesar de que la moda siguen siendo las SUV hoy en día. ESPECIAL / japanesesportcar.com

TENDENCIA. Nissan mantiene y actualiza su portafolio de sedanes, a pesar de que la moda siguen siendo las SUV hoy en día. ESPECIAL / japanesesportcar.com

Sedanes medianos. Otrora el deseo —incluso símbolo— de cualquier profesionista exitoso, ahora relegados a ser un producto de nicho por la falta de demanda y la decisión de varias marcas generalistas de desaparecerlos de su gama. Nissan decidió no seguir el paso de sus competidoras estadounidenses y apostó por renovar su entrada en el segmento: el Altima. No solo un lavado de cara, una generación totalmente nueva.

El diseño recibió una actualización bien merecida y, también, muy bien lograda, pues sin ser tan propositivo como para llegar a ser controversial logra destacar por la frescura y fluidez de sus líneas.

La parrilla en forma de V que desde hace años surgió como la nueva imagen de la marca nipona está presente, pero ahora con una base más ancha que le otorga presencia al conjunto frontal. El techo flotante es otro de los temas que reaparece.

El interior, por su parte, es más conservador y elegante, con una pantalla flotante al centro del tablero y controles independientes de aire acondicionado más por debajo en la parte central; mientras que el clúster es híbrido, mitad análogo y mitad digital, siendo las agujas de velocidad y revoluciones las que pasaron el corte, dejando al pequeño display entre éstas para desplegar la información. 

COMPLETO. Cuenta con todo lo necesario en términos de tecnología y seguridad. ESPECIAL / NISSAN

La calidad de materiales resultó una evolución respecto al anterior, ahora socorriendo a plásticos suaves en más ubicaciones y sin abusar de los injertos en negro piano (gracias).

El ensamblado luce de buena calidad y de momento no presenta ruidos interiores, todo indicando que seguirá así por un buen tiempo.

El coche, en virtud de su tamaño, es muy amplio, principalmente el espacio para piernas, pues en la banca trasera una persona muy alta podrá encontrar que la altura es insuficiente. La cajuela, de 437 litros, es suficientemente amplia para las necesidades de una familia promedio.

La versión que nos mandaron de prueba fue, como de costumbre, la más equipada, llamada Exclusive. Ésta cuenta, a diferencia de las otras que usan un 2.5 aspirado, con un motor 2.0 turbo de 4 cilindros con 248 HP @ 5,600 rpm y 280 lb-pie @ 4,400 rpm; la transmisión CVT sí se mantiene entre todas las variantes, así como la configuración de frenos —discos ventilados al frente y sólidos atrás— y suspensión —independiente con barra estabilizadora en ambos ejes—.

La dirección, también igual en todo el rango, es de piñón y cremallera con asistencia electrohidráulica. En cuanto a seguridad el coche está completo, con seis bolsas de aire, frenos con ABS, control de estabilidad y advertencia de colisión con auto-frenado, entre otros.

¿Cómo es su manejo? 

CÓMODO. Es la orientación del Altima, con un manejo confortable y eficiente, pero también con aires de deportividad.

Si somos simples: suave y cómodo. Virtudes que siempre ha tenido, pero ahora presume de otro beneficio: dinámica. Con esto no queremos decir que sea un deportivo (su configuración mucho más orientada al confort sí le causa algo de nerviosismo en curvas con pavimento defectuoso), sino que tiene algo de lo que tal vez recientemente adolecía, que es la capacidad de traer una sonrisa al rostro del conductor. Esto se debe a que el mando se percibe notoriamente más directo, siendo esto ayudado por un chasís de plataforma renovada que responde bien a las entradas del chofer. El brioso bloque turbocargado es de buena respuesta, con un retraso perceptible, aunque no grave, también consecuencia del tipo de caja automática elegida. Aún así, la mencionada transmisión es considerablemente mejor que sus antepasadas.

A precio de una SUV compacta se puede obtener un sedán mediano que, aunque discutiblemente no es el mejor de su categoría, está un escalón arriba de las mencionadas y es un excelente paquete considerando todas las variables.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones