Jueves, 27 de Junio 2024

Negociadores del TLCAN deben seguir: CEESP

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado reconoció la posibilidad de que la resolución sobre la renegociación se concrete hasta 2019
 

Por: NOTIMEX

Ildefonso Guajardo, Chrystia Freeland y Robert Lighthizer. Se espera que los trabajos de cabildeo entre los tres equipos negociadores se reanuden hacia finales de julio. NOTIMEX/Archivo

Ildefonso Guajardo, Chrystia Freeland y Robert Lighthizer. Se espera que los trabajos de cabildeo entre los tres equipos negociadores se reanuden hacia finales de julio. NOTIMEX/Archivo

El sector privado destacó la importancia de que continúe el equipo negociador actual del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ahora acompañado del equipo de transición del próximo Gobierno, en un contexto donde se podría presentar de nuevo incertidumbre como consecuencia del retraso generado en el proceso por los periodos electorales en México y Estados Unidos.

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) reconoció la posibilidad de que la resolución sobre la renegociación del TLCAN se concrete hasta 2019, por el tema electoral en ambos países.

Según refirió, se espera que los trabajos de cabildeo entre los tres equipos negociadores se reanuden hacia finales de julio, con la expectativa de llegar a un acuerdo final durante el tercer semestre del año. Sin embargo, apuntó que este periodo podría alargarse debido a la posición del Gobierno estadounidense de lograr el máximo beneficio de manera unilateral.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones