
Mitsubishi se aventura con el nuevo Mirage G4
La marca oriental presenta para México este nuevo auto que adopta una fisonomía sedán y una mejora estética.

Mitsubishi se aventura con el nuevo Mirage G4
El Mirage G4 corresponde a la versión sedán de este nuevo producto en Mitsubishi, y más adelante también llegará una importante actualización para el Mirage Hatchback.
Por ahora, este auto representa el 20 por ciento de la comercialización total de Mitsubishi de México y con esta actualización se espera que haya un incremento en su participación de ventas tanto dentro de la marca como en su segmento.
Con esto, el auto ya se encuentra a la venta en todas las agencias de Mitsubishi en nuestro país. Entre sus novedades incorpora un nuevo diseño exterior con la parrilla institucional denominada Dynamic Shield, con una mirada más agresiva y atractiva, en conjunto a sus faros con LED.
Por dentro, destaca el encendido del auto colocado del lado izquierdo del volante, el cual cuenta con funciones de audio. La pantalla es de 7 pulgadas, con posibilidad de conectar tu teléfono mediante Apple CarPlay y Android Auto.
Los asientos son de tela y en términos de seguridad tiene dos bolsas de aire al frente para conductor y pasajero, sin embargo a futuro se espera incorporar las bolsas de aire laterales y de tipo cortina. Además, tiene control de estabilidad y frenos con ABS.
Su motor es de 1.2 litros con 76 caballos de potencia y 74 libras-pie de torque, acoplado a una caja manual de cinco velocidades o tipo CVT, dependiendo de la versión a elegir.

En cuanto al rendimiento, con su motor promete un consumo de combustible que ronde los 26 kilómetros por litro de acuerdo a sus pruebas controladas, equivalentes a unos mil kilómetros por tanque.
Los precios en pesos mexicanos inician en 229,300 por el GLX MT; 246,100 por el GLX CVT; 252,500 por el GLS TM y 275,300 por el tope de gama GLS CVT. Sus rivales directos son Ford Figo, Hyundai Grand i10, Chevrolet Aveo y Beat, y el Volkswagen Gol, principalmente.
Lee También
-
Estos son los autos con mayor índice de robo en México 2024 y 2025
-
¿No cuentas con placas? Conoce cómo solicitar un permiso para circular sin ellas
-
Hoy No Circula lunes 23 de febrero 2025: Autos que descansan en CDMX y Edomex
-
¿Mito o realidad? La autopista donde puedes conducir sin límites de velocidad
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones