Sábado, 29 de Junio 2024

Más de 10 millones de personas califican para crédito Infonavit

El Instituto Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, informó que más de 10 millones de personas cumplen con los requisitos de precalificación para ejercer su derecho a un financiamiento 

Por: SUN .

Con el actual sistema de puntos, los derechohabientes pueden hacer uso de su Crédito Infonavit con solo seis meses de cotización continua. EL INFORMADOR/ARCHIVO

Con el actual sistema de puntos, los derechohabientes pueden hacer uso de su Crédito Infonavit con solo seis meses de cotización continua. EL INFORMADOR/ARCHIVO

Según información brindada por el Instituto Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con el reciente sistema de puntaje, los derechohabientes que tengan como objetivo hacer uso de su Crédito Infonavit para la compra de una casa o para el pago de hipoteca por medio de algún banco, deberán cumplir con un mínimo de mil 080 puntos, a los que se pueden acceder con únicamente seis meses de cotización continua.

Razón por la que el número de derechohabientes que cuentan con los requisitos de precalificación para el ejercicio de su derecho a un financiamiento, alcanzó en 2023, la suma de 10 millones 114 mil 320 de personas, representando un crecimiento del 50 por ciento en los últimos cinco años.

Recordando que en el sexto bimestre de 2018, con el sistema de puntaje previo, únicamente 6 millones 741 mil 078 personas cumplían con dichos requisitos de precalificación; la cifra correspondiente al mismo periodo en 2023, incrementó a 10.1 millones.

Del total de personas que al cierre de 2023 cumplían con los requisitos de precalificación, el 55 por ciento se concentró en derechohabientes que percibían menos de 12 mil 930.15 pesos al mes.

No te pierdas: ¿Cuál mes es el más barato para viajar a España?

Los estados con mayor número de personas que cumplen con la precalificación son: 

  • Ciudad de México con un millón 896 mil 800.
  • Estado de México con 997 mil 172.
  • Jalisco con 846 mil 709.
  • Nuevo León con 723 mil 097.
  • Guanajuato con 540 mil 409.

Además del tiempo de cotización continua, el actual sistema de puntaje evalúa las siguientes variables para determinar el puntaje de las personas, así como el monto de crédito al que podrían acceder: 

  1. Bimestres de cotización continua.
  2. Salario mensual integrado.
  3. Saldo en la Subcuenta de Vivienda.
  4. Edad.
  5. Tipo de trabajador (permanente o temporal).
  6. Cumplimiento del pago de las aportaciones patronales.
  7. Estabilidad laboral de sus empleados.
  8. Contexto de la empresa como ubicación y giro.

Adicionalmente, el Infonavit recordó que, desde el lanzamiento de Mujer Infonavit, el Instituto otorga un bono de 20 puntos más a todas las mujeres con el objetivo de que puedan alcanzar más rápido el puntaje necesario para sacar su crédito.

Para solicitar un financiamiento, las personas deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit con su Número de Seguridad Social (NSS), su contraseña y precalificarse.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

MC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones