Miércoles, 26 de Junio 2024

La Bolsa Mexicana cierra la semana con ligera pérdida

El mercado bursátil nacional reporta un descenso del 0.08 por ciento, por lo que el IPC se ubicó en 44 mil 277.24 unidades

Por: NTX

En la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 244.8 millones de títulos, por un importe económico de ocho mil 338.7 millones de pesos. NTX/ARCHIVO

En la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 244.8 millones de títulos, por un importe económico de ocho mil 338.7 millones de pesos. NTX/ARCHIVO

En su última jornada de la semana, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó con una ligera pérdida de 0.08 por ciento, contrario a los mercados accionarios en Estados Unidos.

En cifras definitivas, el S&P/BMV IPC, principal indicador accionario, concluyó la sesión con un retroceso de 35.19 puntos respecto al cierre previo, con lo que se situó en las 44 mil 277.24 unidades.

En tanto, en Estados Unidos los mercados registraron avances, donde el índice industrial Dow Jones subió 0.75 por ciento, el Standard and Poor´500 (S&P500) ganó 0.96 por ciento y el tecnológico Nasdaq avanzó 1.58 por ciento.

A lo largo de la sesión, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 244.8 millones de títulos, por un importe económico de ocho mil 338.7 millones de pesos, donde 57 emisoras ganaron, 50 perdieron y nueve se mantuvieron sin cambio.

A su vez, en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) terminó en un nivel de 905.05 puntos, lo que representó un retroceso de 1.39 enteros respecto al nivel previo, equivalente a 0.15 por ciento.

De acuerdo con Banco Base, en esta semana que está por terminar, el mercado de capitales cerró con resultados mixtos, con pocos cambios con respecto al cierre del viernes pasado, debido a indicadores económicos que se dieron a conocer.

En México, los centros bursátiles cerraron la semana con resultados negativos, mostrando pérdidas relativamente mayores al resto de los mercados, debido a la incertidumbre relacionada con el desempeño económico del país, después de que el martes se publicó que durante el primer trimestre del año el PIB mostró una contracción trimestral de 0.2 por ciento.

Adicionalmente, ese día Pemex publicó su reporte financiero del primer trimestre del año, en el cual se registró una caída anual de 8.5 por ciento en la producción de hidrocarburos, una disminución anual de 10 por ciento en las ventas, así como una pérdida neta de 35 mil 719 millones de pesos.

JM

Temas

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones