Sábado, 29 de Junio 2024

Infonavit: Estos son los casos en que se puede cancelar un crédito

Cancelar un financiamiento puede ser por varios motivos  

Por: Mariana Montserrat Quintero Torres

Profeco recomienda informarse antes de adquirir un préstamo para evitar perdida de dinero. ESPECIAL / UNSPLASH / T. Mallorca

Profeco recomienda informarse antes de adquirir un préstamo para evitar perdida de dinero. ESPECIAL / UNSPLASH / T. Mallorca

Para adquirir una vivienda se requiere de un gran compromiso financiero a largo plazo, por lo que es importante tomar una decisión inteligente y conocer los beneficios que se tendrán en un futuro.

Sin embargo, la falta de experiencia y de conocimientos básicos en el sector puede derivar un alto costo monetario por malas decisiones, de las que pueden surgir situaciones con circunstancias en las que no se pueda habilitar la vivienda, hasta intentar cancelar el crédito hipotecarioya se por falta de intereses o no tener la posibilidad de seguir pagando.

Lee: Razón por la que más de la mitad de empleados mexicanos considerarían cambiar de trabajo

Es por ello que es importante conocer en qué casos se puede cancelar un crédito y cómo hacerlo, ya que según el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), menciona que únicamente se puede cancelar un crédito cuando se haya liquidado la deuda.

Para cancelar el financiamiento es necesario terminar de pagar el crédito para no requerir de otro préstamo, así también otra opción es vender la vivienda y con el dinero de la venta terminar de pagarla.

Además se puede solicitar una dación ante el Infonavit, es decir, que la institución reciba la vivienda.

¿Cuáles son los requisitos para cancelar un crédito Infonavit?

Si se tomará la opción de solicitar la donación de la propiedad como pago ante la institución, se deben tomar en cuenta los siguientes requerimientos.

  • Solicitud expedida en las instalaciones de Infonavit
  • Escrituras de la vivienda de la cual se cancela el crédito
  • Certificado de libre gravamen expedido por el Registro Público de la Propiedad.
  • Acta de nacimiento del titular (Si el crédito es conyugal, sería acta del matrimonio).
  • Identificación oficial con fotografía del titular del crédito (si el financiamiento es conyugal, documentos de ambos).
  • Recibos de gastos totalmente al corriente.
  • Comprobantes del pago de mantenimiento de la vivienda.

Cabe resaltar que algunos de los documentos se necesitan en original y copia con una o dos copias.

Ante esto la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió a las personas que tienen la intención de adquirir una vivienda, informarse antes de conseguir un financiamiento para tomar la mejor decisión al realizar una compra de está magnitud y evitar problemas en el futuro.

Te puede interesar: Buró de Crédito tendrá este nuevo puntaje para evaluar deudores

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MQ

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones