Miércoles, 26 de Junio 2024

Infonavit: Esto debes hacer para recibir hasta 30 mil pesos de REGALO para tu hogar

Este apoyo económico gratuito está destinado a la realización de adecuaciones necesarias en la vivienda que se va a adquirir o en la que ya se ha adquirido mediante un crédito del Infonavit

Por: Brenda Barragán

Programas como

Programas como "Hogar a tu Medida" representan un paso adelante en la inclusión y el apoyo a las familias con miembros que requieren adaptaciones especiales, reafirmando el compromiso del instituto con el bienestar de los trabajadores y sus familias. INFONAVIT

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece a sus afiliados diversas alternativas de créditos hipotecarios para la adquisición de viviendas, ya sean casas o departamentos, tanto nuevos como existentes. Entre las iniciativas destacadas se encuentra el programa "Hogar a tu Medida", diseñado para proporcionar un apoyo económico adicional a ciertos solicitantes con necesidades especiales.

Hogar a tu Medida: Apoyo Económico para Familias con Discapacidad

El programa "Hogar a tu Medida" se centra en brindar asistencia económica a los solicitantes que presentan documentación que acredite que ellos o algún miembro de su unidad familiar tiene una discapacidad. Este beneficio asciende a 30 mil pesos, y es un esfuerzo significativo del Infonavit para apoyar a familias que requieren adaptaciones especiales en sus viviendas.

Este apoyo económico gratuito está destinado a la realización de adecuaciones necesarias en la vivienda que se va a adquirir o en la que ya se ha adquirido mediante un crédito del Infonavit. Es importante destacar que este beneficio puede ser utilizado solo una vez y no afecta el monto del crédito, el plazo ni la mensualidad del mismo.

El director del Infonavit comentó: “Es un beneficio económico gratuito que te permite realizar adecuaciones a la vivienda que vas a adquirir o la que adquiriste con un crédito Infonavit, si tú, tu cónyuge o alguno de tus padres o hijos que vivan contigo tienen una discapacidad. Este beneficio solo lo podrás ocupar en una sola ocasión y no aumenta tu monto de crédito, plazo o mensualidad”.

LEE: ¡Superpeso vuelve a CAER!; esta es la cotización del dólar para este miércoles

¿Cómo Solicitar el Apoyo "Hogar a tu Medida"?

Para acceder al beneficio "Hogar a tu Medida", es importante cumplir con ciertos requisitos. Este apoyo es aplicable si ya cuentas con un crédito hipotecario Infonavit y te encuentras al corriente con tus pagos. También puedes solicitarlo al momento de contratar un crédito Infonavit para la compra de vivienda nueva o existente.

Para acceder al programa "Hogar a tu Medida", el solicitante debe presentar la documentación correspondiente que acredite la discapacidad del miembro de la familia. Este apoyo busca facilitar la adquisición de viviendas adaptadas a las necesidades específicas de estas familias, mejorando su calidad de vida.

Pasos para Solicitar el Apoyo

  • Acudir a un Centro de Servicio Infonavit (CESI) o Delegación del Estado: Los interesados deben presentarse en estas oficinas para que su documentación sea validada e inscrita en el programa.
  • Acceso a la Plataforma Mi Cuenta Infonavit: Una vez validados, los solicitantes pueden ingresar a la plataforma Mi Cuenta Infonavit para imprimir su "Vale Hogar a tu Medida" en la sección destinada al trámite de crédito.
  • Presentar la Identificación Oficial: INE/IFE o pasaporte vigente, tanto en original como en copia.
    Número de Crédito del Infonavit.
  • Certificado de Discapacidad: Debe ser expedido por alguna de las siguientes instituciones: IMSS, ISSSTE, STPS, Secretarías de Salud de cada Entidad Federativa o el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
  • Documentación que Acredite el Parentesco: En caso de que la discapacidad sea de un familiar, se deben presentar las actas correspondientes, como el acta de matrimonio para el cónyuge o el acta de nacimiento para acreditar la relación con los padres o hijos.

Los beneficiarios tienen la libertad de seleccionar los productos necesarios para las adecuaciones requeridas. Con la asesoría de un proveedor, pueden elegir las opciones más adecuadas según la discapacidad comprobada.

LEE: Infonavit mantiene calificaciones en su nivel más alto

En caso de optar por que un proveedor realice las adecuaciones en la vivienda, este contará con un plazo máximo de 28 días naturales para completar los trabajos. Si no se cumple con este plazo, los usuarios deben reportarlo al correo electrónico proveedoreshtm@infonavit.org.mx o acudir a la Delegación o CESI más cercano.

Entre los beneficios y las adecuaciones que podrán hacer a la vivienda se destacan:

  • Instalación de rampas
  • Barras de apoyo
  • Adecuación de espacios
  • Otras mejoras que contribuyan a crear un entorno seguro y cómodo para los familiares

El programa contempla cuatro tipos de discapacidades: motriz, auditiva, visual y mental. Para cada una, se asignará un monto específico a utilizar. En caso de que se presenten varios tipos de discapacidad, se podrán combinar los montos, sin exceder el tope máximo de 30,000 pesos.

Es importante mencionar que si las adecuaciones requieren un costo adicional, este deberá ser cubierto con los propios recursos del derechohabiente, directamente con el proveedor contratado. Además, este beneficio se puede utilizar en una sola ocasión y no aumenta el monto del crédito, el plazo ni la mensualidad.

LEE: ¿Las casas prefabricadas son la solución a la crisis de vivienda?

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones