Jueves, 27 de Junio 2024

Fondo de Pensiones para el Bienestar: ¿qué jubilados no aplican?

Su objetivo principal es complementar las pensiones de ciertas personas trabajadoras, para asegurar que puedan mantener un nivel de vida digno en su vejez

Por: El Informador

El Fondo de Pensiones para el Bienestar funciona como un fideicomiso público. INFORMADOR / ARCHIVO

El Fondo de Pensiones para el Bienestar funciona como un fideicomiso público. INFORMADOR / ARCHIVO

El Fondo de pensiones para el Bienestar, garantizará que los adultos mayores de 65 años y más accedan a una pensión equivalente al 100% de su último salario, con un límite. Sin embargo, no todos los jubilados pueden beneficiarse de este fideicomiso.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar funciona como un fideicomiso público, cuyo objetivo principal es complementar las pensiones de ciertas personas trabajadoras, para asegurar que puedan mantener un nivel de vida digno en su vejez.

El objetivo principal del Fondo de Pensiones para el Bienestar, es asegurar que las personas trabajadoras que alcancen los 65 años de edad, y que reciban una pensión igual o menor a 16 mil 777.68 pesos (actualizado por la inflación) reciban un complemento económico. Este complemento se proporciona para que la pensión total que perciban sea igual a su último salario, hasta el monto máximo mencionado.

Lee: CFE: Así puedes reportar electrodomésticos dañados por temporada de lluvias

De acuerdo con lo estipulado en el Diario Oficial de la Federación, el Fondo de Pensiones para el Bienestar beneficia a las personas trabajadoras que cumplan con las siguientes condiciones:

Edad y Pensión: Aquellas personas trabajadoras que alcancen los 65 años de edad, y cuya pensión sea igual o menor a 16 mil 777.68 pesos (equivalente al salario mensual promedio registrado en el IMSS en 2023, actualizado por la inflación estimada para 2024).

Cotización: Las personas que hayan iniciado la cotización bajo la Ley del Seguro Social vigente, a partir del 1 de julio de 1997, y aquellas que se encuentren bajo el régimen de cuentas individuales, que cotizan en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Complemento Económico: El fondo proporcionará un complemento económico a las obligaciones del Gobierno federal en relación con la pensión, de manera que la pensión total sea igual al último salario percibido, hasta por el monto establecido de 16 mil 777.68 pesos.

Lee: ¿Quiénes reciben pago triple de 16 mil 800 pesos por la Beca Benito Juárez?

De tal modo que los jubilados que pertenecen a otro régimen, como la Ley de 1973, no serán beneficiarios del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03

AL

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones