
Fitch mejora pronóstico de economía mexicana para 2020
Anticipan una baja de de 8.9% en el PIB de México

Fitch estima que el lanzamiento de vacunas comenzará a tener un efecto en la producción a partir del segundo semestre de 2021. AFP/ARCHIVO
La calificadora Fitch Ratings mejoró su pronóstico para el PIB de México con una caída de 8.9% al cierre de 2020, desde su pronóstico anterior de 10.8% realizado en septiembre.
En su actualización de perspectivas económicas dadas a conocer este lunes, Fitch prevé un crecimiento de 4.2% en el año 2021 y de 2.5% en 2022.
"Esperamos que el PIB aún esté 1.5% por debajo de su nivel anterior a la crisis para fines de 2022", dijo la agencia calficadora.
Las noticias sobre inmunización impulsarán la confianza y el lanzamiento de vacunas contra el coronavirus comenzará a tener un efecto en la producción a partir del segundo semestre de 2021, agregó.
"El gobierno había intervenido (particularmente en el sector energético) en formas que dañaron la confianza empresarial antes de la pandemia y el gasto de capital público sigue siendo bajo. El gobierno ha anunciado dos proyectos de infraestructura en conjunto con el sector privado que podrían ayudar a revertir esta tendencia", dijo Fitch.
IM
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones