
El FMI reduce la línea de crédito a México
El nuevo monto solicitado por las autoridades mexicanas es de 61 mil millones de dólares

Este es el primer acuerdo que logra el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador con el Fondo. NTX/J. Lira
El Fondo Monetario Internacional (FMI), aprobó a través de un nuevo acuerdo, reducir la Línea de Crédito Flexible (LCF) que mantiene México con el organismo como escudo financiero para enfrentar shocks del exterior. El nuevo monto, solicitado por las autoridades mexicanas, es de 61 mil millones de dólares desde los 74 mil millones de dólares que tenía hasta antes de renovar la línea.
Dicho convenio es el primero que logra el actual gobierno de la Cuarta Transformación encabezado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. El nuevo acuerdo para la LCF propuesto continuaría apoyando a las autoridades en general en su estrategia económica y para complementar los amortiguadores externos de México al proporcionar un seguro, destacó el Fondo.
El FMI dio a conocer este día la carta que enviaron las autoridades mexicanas solicitando un nuevo acuerdo para la LCF, firmada por el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez y el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León.
JM
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones