
Aranceles HUNDEN al peso mexicano frente al dólar este martes
Los aranceles del gobierno estadounidense del 25% a productos mexicanos entraron en vigor el día de hoy, martes 4 de marzo del 2025

Hoy, la mejor opción en la compra del dólar -en este momento de la mañana- es Banamex, y la venta en Banorte. ESPECIAL/Imagen de Emilio Meza en Pixabay EFE/S. CORUM AP/P. SANCYA
Durante las primeras horas de este martes 4 de marzo del 2025, el peso mexicano muestra un retroceso ante el dólar, luego de que entraran en vigor los aranceles del gobierno estadounidense del 25% a productos mexicanos.
De acuerdo con Bloomberg, esta mañana la moneda registra una caída de 0.14% frente al billete verde, con un tipo de cambio de 20.71 pesos por dólar (6:40, Hora Centro de México).
Además de la imposición de aranceles, se prevé que el peso mexicano estará reaccionando a otros eventos globales, como el posible alto al fuego de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Te puede interesar: Huracanes: Estos son los estados en mayor riesgo por el primer ciclón de la temporada
Tipo de cambio del dólar a peso hoy MARTES 4 DE MARZO DE 2025 en los principales bancos de México
Banco | Compra | Venta |
Afirme | 19.60 | 21.30 |
Banco Azteca | 19.50 | 20.99 |
Banorte | 19.40 | 20.95 |
BBVA | 19.83 | 20.99 |
Banamex | 20.05 | 21.20 |
Scotiabank | 18.00 | 21.50 |
Hoy, la mejor opción en la compra del dólar -en este momento de la mañana- es Banamex, y la venta en Banorte.
Aranceles repercuten en la relación comercial entre México y Estados Unidos
La relación comercial entre México, Canadá y Estados Unidos muestra un estado de deterioro e incertidumbre respecto a su futuro, puesto que, en la práctica, no hay un tratado de libre comercio entre los tres países.
Grabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base, explica que la depreciación del peso compensa muy parcialmente el arancel, por lo que se espera una afectación económica, caídas en las exportaciones, pérdidas de empleo, salidas de inversión extranjera directa y caídas en el PIB.
El 83% de exportaciones de México se dirigen a Estados Unidos, por esta dependencia, es muy probable que México caiga en recesión. La especialista especificó que el 26.7% del PIB depende de estas exportaciones.
El precio del dólar repunta tras anuncio de aranceles unilaterales de Sheinbaum
En este momento del día (8:30, Hora Centro de México), se registró un repunte en el precio del dólar luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondiera al gobierno estadounidense con la imposición unilateral de aranceles a las exportaciones mexicanas. Con esto, la divisa rozó los 21 pesos, alcanzando los 20.96.
Debido a factores como la oferta y la demanda, además de eventos globales, la cotización del dólar puede fluctuar a lo largo del día, por ello, de requerirse para alguna ejecución financiera, es recomendable revisarla constantemente.
Con información de Bloomberg y SUN
No te pierdas: Pensión Bienestar: Estos son los beneficiarios que recibirán PAGO DOBLE en marzo
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones