
¿Cómo prevén que será la recesión en México?
Expertos hacen un llamado a no asustarse ante el nuevo panorama arancelario

Revelan que esta vez será muy difícil que se cumpla la meta esperada por la Secretaría de Hacienda. EL INFORMADOR / ARCHIVO
Muchos analistas auguran una recesión en México debido al tema arancelario en Estados Unidos, pero ¿Qué impacto tendría? Aquí la voz de un experto:
Al hacer un llamado a no asustarse ante el nuevo panorama arancelario, Franklin Templeton México previó que la economía nacional pasaría este año por una recesión leve debido al freno en la inversión.
Consulta: ¿Cuántos años tiene Ernesto Fonseca Carrillo? ahora libre
En el escenario base de la administradora de fondos, hay 70% de recesión leve con un Producto Interno Bruto (PIB) cercano a 0% e inflación de 4 por ciento.
"Nuestro escenario medio cambia a una recesión leve con un crecimiento cercano a cero este año con un par de trimestres malos, tampoco creemos que sea una recesión profunda", dijo el gestor de portafolio, Jorge Marmolejo.
Revisa: ¿Si me pagan por nómina debo presentar mi declaración?
Durante un webinar sobre las perspectivas económicas y de mercado sobre México y el mundo, el especialista, que cuenta con una certificación financiera por el Instituto Chartered Financial Analyst (CFA), explicó que ahora se ve menos probable un escenario negativo.
Sin embargo, consideró que los Precriterios Generales de Política Económica 2026 siguen siendo muy optimistas, pues si bien en los últimos años han tenido la razón, esta vez será muy difícil que se cumpla la meta esperada por la Secretaría de Hacienda.
No te pierdas: Esto hará la CFE para RESOLVER los apagones
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones