Miércoles, 26 de Junio 2024

¡Por fin! Peso mexicano toma un respiro

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, celebró la fortaleza del peso frente al dólar

Por: Elsy Angélica Elizondo

El dólar finalizó dos sesiones consecutivas con tendencia positiva. Unsplash

El dólar finalizó dos sesiones consecutivas con tendencia positiva. Unsplash

El dólar estadounidense se negoció al cierre a 18.40 pesos, una disminución del 0.7% frente a los 18.53 pesos de la jornada previa. Este descenso refleja una tendencia observada en los últimos días, impactando las expectativas del mercado cambiario. 

En la última semana, el dólar ha acumulado una baja del 0.98%, aunque en el periodo anual todavía muestra un incremento del 7.91%. Este contraste evidencia la volatilidad y la incertidumbre en el mercado de divisas, influenciado por factores económicos y políticos.

El dólar finalizó dos sesiones consecutivas con tendencia positiva. La volatilidad reciente, registrada en un 19.2%, es considerablemente mayor que la volatilidad anual del 11.51%, indicando mayores alteraciones en el comportamiento del dólar en comparación con el último año.

Sheinbaum celebra apreciación del peso

Claudia Sheinbaum Pardo, la virtual presidenta electa de México, celebró la fortaleza del peso frente al dólar, destacando que el tipo de cambio se mantiene en 18.40 pesos mexicanos. Durante una reunión con legisladores federales electos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Sheinbaum resaltó el crecimiento económico del país durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y mencionó que el peso es una de las monedas más apreciadas a nivel mundial frente al dólar.

A pesar de la apreciación del peso, empresarios en diversas regiones de México consideran que la incertidumbre generada por las elecciones de 2024 representa un riesgo significativo para la economía, según un informe del Banco de México (Banxico). 

El banco central consultó a directivos empresariales sobre los principales eventos que podrían limitar la actividad económica en los próximos 12 meses, identificando el deterioro de los indicadores de seguridad pública y la mayor incertidumbre electoral como los principales riesgos.

En su pronóstico más reciente, Banxico redujo su previsión de crecimiento para México en 2024, de 2.8% a 2.4%, reflejando la preocupación generalizada en el entorno empresarial. 

¿Dónde comprar o vender el dólar? 

Se recomienda asistir a lugares que son regulados por las autoridades para evitar fraudes. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran. 

  • Bancos: Si eres cliente podrás comprar hasta cuatro mil dólares. 
  • Casas de cambio: El límite de compra es de mil 500 dólares. 
  • Plataformas en línea. 

ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). 

Precio del dólar en bancos de México hoy 18 de junio de 2024 

El precio del dólar hoy 18 de junio de 2024 en bancos de México* cierra en: 

  • BBVA México - 17.54 pesos a la compra y 18.68 pesos a la venta 
  • Citibanamex - 17.86 pesos a la compra y 18.89 pesos a la venta 
  • Banco Azteca - 17.15 pesos a la compra y 18.70 pesos a la venta 
  • Banorte - 17.15 pesos a la compra y 18.80 pesos a la venta 
  • Banca Afirme - 17.40 pesos a la compra y 19.20 pesos a la venta 
  • Scotiabank - 15.50 pesos a la compra y 19.60 pesos a la venta 
  • Inbursa - 18.20 pesos a la compra y 19.20 pesos a la venta 

*Tipo de cambio a las 16:30 horas

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones