Miércoles, 12 de Febrero 2025
Economía | Cierre del dólar

Peso mexicano cierra la jornada en ROJOS

Conoce la cotización de la divisa americana de este miércoles 27 de enero

Por: Elsy Angélica Elizondo

Es crucial entender cómo las decisiones políticas y económicas de EU influyen en las divisas latinoamericanas. Unsplash / Canva

Es crucial entender cómo las decisiones políticas y económicas de EU influyen en las divisas latinoamericanas. Unsplash / Canva

El peso mexicano enfrentó una jornada negativa al inicio de esta semana, cerrando en 20.69 pesos por dólar estadounidense, lo que representó un aumento del 1.94% respecto a los 20.29 pesos de la jornada anterior. Las políticas del gobierno de Estados Unidos, especialmente bajo la administración de Donald Trump, han sido determinantes en el comportamiento del peso, con amenazas arancelarias y políticas migratorias que generan incertidumbre en los mercados. 

La moneda mexicana, junto con otras divisas latinoamericanas, se vio afectada recientemente por las negociaciones entre Estados Unidos y Colombia sobre la imposición de aranceles, originalmente planeados para el 26 de enero pero suspendidos tras alcanzar un acuerdo en materia migratoria. 

Esta resolución fue bien recibida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien celebró el entendimiento entre ambos países. 

LEE: Bolsa Mexicana gana y liga seis jornadas al alza 

La atención de los mercados ahora está puesta en el próximo anuncio de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos sobre las tasas de interés. Esta decisión podría influir significativamente en las economías emergentes, incluida la de México. Las políticas monetarias de la Fed tienen un impacto global, afectando no solo el mercado interno de EU sino también el flujo de capitales hacia otros países. 

La estabilidad o las fluctuaciones en las tasas de interés pueden alterar el comportamiento de la inversión y, por ende, la valoración de las monedas como el peso mexicano y el peso colombiano, que están muy ligadas a la economía estadounidense. 

En este escenario, es crucial entender cómo las decisiones políticas y económicas de EU influyen en las divisas latinoamericanas, en un contexto donde las relaciones comerciales y las políticas arancelarias juegan un papel pivotal en la estabilidad económica regional. 

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones