Jueves, 27 de Junio 2024

Cae demanda de gasolina en México por contingencia

La demanda presenta un retroceso de 32.1%, luego de que al 10 de abril pasado bajara en promedio a 532 mil barriles diarios 

Por: NTX

En la semana 13 del año, finalizada el 27 de marzo, la demanda de gasolina fue de 701 mil barriles diarios. EL INFORMADOR / ARCHIVO

En la semana 13 del año, finalizada el 27 de marzo, la demanda de gasolina fue de 701 mil barriles diarios. EL INFORMADOR / ARCHIVO

En plena contingencia sanitaria derivada del COVID-19, la demanda de gasolina en México retrocedió 32.1 por ciento, luego de que al 10 de abril pasado bajara a 532 mil barriles diarios en promedio.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (Sener), esto representó una disminución de 255 mil barriles respecto a la misma semana del año pasado, cuando se reportó una demanda de 793 mil barriles diarios.

Y es que el pasado 30 de marzo, el Consejo de Salubridad General declaró la emergencia sanitaria a la epidemia de COVID-19 en el país, esto dado el aumento exponencial de los casos.

Información de la Sener indica que en la semana 13 del año, finalizada el 27 de marzo, la demanda de gasolina fue de 701 mil barriles diarios, lo que significó 110 mil barriles menos que el mismo periodo de 2019, equivalente al 13.5 por ciento.

Los datos de la dependencia señalan que la caída respecto a la demanda de una semana previa fue de 96 mil barriles diarios, es decir, 12 por ciento menos, ya que del 14 al 20 de marzo fue de 797 mil barriles diarios.

Hasta el pasado 10 de abril, la producción de gasolina fue de 246 mil barriles diarios, un aumento de 25 por ciento respecto al mismo periodo de 2019, mientras que las importaciones bajaron 13 por ciento, a 559 mil barriles diarios.

NR

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones