
COVID-19: La OMC suspende reunión ministerial por repunte de pandemia
La Organización Mundial del Comercio toma precauciones ante el descubrimiento de ómicron, la nueva variante del virus

La conferencia iba a realizarse del 30 de noviembre al 3 de diciembre, pero se suspendió debido al aumento de casos. EFE/M. Divisek
A cuatro días de que iniciara la 12 Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el evento se decidió postergar ante los repuntes de casos de COVID-19 y por la nueva variante, ómicron. La conferencia iba a realizarse del 30 de noviembre al 3 de diciembre.
Esto se da luego de que la Organización Mundial de la Salud informara que es "preocupante" la nueva variable de COVID-19, a la cual denominaron ómicron, que inicialmente se le llamó B.1.1.529. Fuentes de Ginebra, la sede de la OMC, confirmaron que se decidió posponer la conferencia de ministros a realizarse en dicha ciudad debido a la pandemia.
En esta reunión se esperaba que los ministros apoyaran un proyecto de acuerdo sobre subvenciones a la pesca y que se hablara de temas de facilitación comercial, así como de la necesidad de que lleguen más vacunas a otros países, sobre todo a los menos desarrollados, entre otros temas.
JM
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones