
Banxico comparte aviso para quienes realizan transferencias por SPEI
El Banco de México refuerza su compromiso con la transparencia y seguridad en el ecosistema financiero del país

Gracias a la disponibilidad de esta herramienta, los usuarios pueden llevar un mejor control de sus movimientos financieros y asegurarse de que sus pagos se han efectuado de manera correcta. BANXICO
En México, las transferencias bancarias electrónicas se han convertido en un método ágil y eficiente para mover dinero entre cuentas. Uno de los sistemas más utilizados para efectuar estos pagos de manera inmediata es el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), una plataforma desarrollada y administrada por el Banco de México (Banxico). Este mecanismo ha revolucionado la forma en que particulares y empresas realizan transacciones financieras, asegurando rapidez, seguridad y disponibilidad en tiempo real.
LEE: Bolsa Mexicana retrocede y el mercado muestra nerviosismo por guerra comercial
A diferencia de otros métodos que pueden demorar días en completarse, las operaciones realizadas a través del SPEI se concretan casi de manera instantánea. Esto lo convierte en una alternativa sumamente conveniente para quienes requieren efectuar pagos urgentes o transferencias rápidas entre instituciones financieras. Además, el sistema opera los 365 días del año, incluyendo fines de semana y días festivos, lo que amplía su accesibilidad y utilidad.
Aviso de Banxico sobre la consulta de transferencias SPEI
Recientemente, el Banco de México emitió una comunicación importante respecto a las transferencias electrónicas realizadas mediante SPEI. En su mensaje, la institución destacó que los usuarios que deseen conocer el estado de sus movimientos financieros pueden hacerlo consultando el Comprobante Electrónico de Pago (CEP).
"Si quieres conocer el estado de una transferencia electrónica realizada con SPEI, consulta el Comprobante Electrónico de Pago (CEP)", informó Banxico a través de sus redes sociales oficiales. Este documento permite a los usuarios verificar detalles sobre sus operaciones y asegurarse de que los fondos han sido enviados y recibidos correctamente.
LEE: ¿Qué pasa con la Pensión Bienestar si un adulto mayor cambia de domicilio?
¿Cómo verificar el Comprobante Electrónico de Pago (CEP)?
Para acceder a esta información, Banxico ofrece una herramienta en su portal web que permite consultar los comprobantes de transferencias electrónicas. Para hacer uso de esta opción, es necesario contar con los siguientes datos:
- Fecha de la operación
- Número de referencia o clave de rastreo
- Banco emisor de la transferencia
- Banco receptor de los fondos
- Número de tarjeta de débito, teléfono celular o CLABE de la cuenta involucrada
- Monto exacto del pago realizado
Una vez ingresada la información requerida, el usuario podrá descargar el comprobante, lo que le permitirá tener un respaldo oficial de la transacción realizada.
Gracias a la disponibilidad de esta herramienta, los usuarios pueden llevar un mejor control de sus movimientos financieros y asegurarse de que sus pagos se han efectuado de manera correcta. Con ello, el Banco de México refuerza su compromiso con la transparencia y seguridad en el ecosistema financiero del país.
BB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones