
Ante “creación” de empleos por decreto, Coparmex pide a AMLO responsabilidad
Los empresarios señalan que los programas asistenciales no son la solución y deben de ir acompañados de propuestas para el crecimiento

Afirman que en el decreto de López Obrador se ofrecen planes sin criterios claros de operación. SUN / S. Tapia
Para formalizar las medidas de austeridad ideadas para afrontar la emergencia sanitaria por COVID-19, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó un decreto en el que se pretenden crear dos millones de empleos con lo recaudado.
“Basta de jugar con el empleo de las familias, de decisiones necias e irracionales"
Sin embargo, la Confederación Patronal de la República Mexicana de Jalisco (Coparmex) señaló que “merecemos un gobierno que asuma su responsabilidad, que logre dimensionar el alcance de sus acciones u omisiones y que gobierne para todos durante la pandemia”.
Según señaló en un comunicado, en el decreto ofrecen planes sin criterios claros de operación, además que “ni al sumar los (empleos) generados durante los últimos dos años nos da esa cantidad”.
En Jalisco tenemos claro que para ganar esta batalla nos necesitamos todos. Es hora de sumar esfuerzos #YaBasta de polarizar y crear divisiones @lopezobrador_ https://t.co/vhZbLmSL1K
— Coparmex Jalisco (@ComCoparmex) April 24, 2020
Indicó que el discurso busca polarizar, pues aunque es necesario pensar en los que menos tienen, los programas asistenciales no son la solución, sino que deben de ir acompañados de propuestas para el crecimiento, desarrollo e innovación.
“Basta de jugar con el empleo de las familias, de decisiones necias e irracionales, de dinamitar la confianza en la inversión, de polarizar y crear divisiones”, expresó.
NR
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones