Jueves, 27 de Junio 2024

¡No te lo pierdas! Netflix estrena Rafa Márquez: El Capitán

Rafael Márquez es y ha sido para varias generaciones, sinónimo de excelencia y gloria en el futbol mexicano

Por: Kike Esparza

El Capitán cuenta su vida y secretos como nunca antes. ESPECIAL / NETFLIX

El Capitán cuenta su vida y secretos como nunca antes. ESPECIAL / NETFLIX

El próximo jueves 6 de junio, se estrena en Netflix el documental “Rafa Márquez: El Capitán”, dirigido por Carlos Armella y producido por Pablo Cruz. En este material de 82 minutos, el público hará un recorrido con el futbolista michoacano a través de sus vivencias, triunfos y momentos oscuros.  A propósito, EL INFORMADOR conversó con los realizadores de este proyecto, que se nutre de testimonios de futbolistas, comentaristas, amigos y la propia familia de Rafa.

“Se vuelve una aventura explorar la vida de cualquier ser humano, aquí estamos hablando de una figura internacional muy destacada y en un momento de coyuntura en su vida, cerrando su carrera como futbolista, pero iniciando una nueva carrera como entrenador en una franquicia muy importante. Entonces, para mí eso hacía importante conocer al ser humano, al que está debajo de la camiseta, encontrando pasajes que hablan de mucha sensibilidad, de un ser humano que, si bien es serio y hermético en ocasiones, también es muy sensible, que le tocas el tema de su padre y lo trae a flor de piel, al igual que (hablar) de sus hijos, de sus fallas y sus aciertos. Entonces, eso hace que te des cuenta que es mucho más rica la vida de este hombre, que lo estamos acostumbrados a ver en los periódicos o programas de deportes”, comparte Carlos Armella.

Por su parte, Pablo Cruz comenta que los proyectos documentales siempre son complejos de realizarse, “pero aquí se juntaron buenas cosas; había disponibilidad de Rafa, teníamos a un director fantástico y a un socio como es Netflix, el cual estuvo apoyándonos siempre creativamente, y que nos dio las facilidades para poder realizarlo, pero aun así, cualquier cosa que se produzca es cuesta arriba, que si los entrevistados, que si el material de archivo, que si las fechas, que si aquí o allá… esas son las desavenencias que uno va encontrándose”.

ESPECIAL / NETFLIX 
ESPECIAL / NETFLIX 

Recuerda además, que este proyecto fue una idea que se discutió directamente con Rafa desde el inicio.

“Llegamos juntos y de ahí es que parte la idea de hacerlo, nos sentamos varias veces con él para determinar lo que queríamos hacer y cómo lo quería contar”.

Lee: La Liga MX revive el reciclaje de entrenadores

Carlos resalta cuando entró como responsable de armar la narrativa, tratando de explorar los distintos temas: “la aproximación fue muy abierta, en el sentido de que Rafa sabía que en los tema que podrían parecer oscuros, a él se le iba a cuestionar y confrontar, además de que se iba a hondar, pero no con el afán de amarillismo ni nada, sino simplemente explorar lo que era la vida, la carrera y los altibajos de Rafa Márquez. Entonces, siempre fue como en un nivel muy humano, abierto y sin ninguna doble agenda. Hay muchas cosas que contar en esa vida y carrera, y simplemente era encontrar la mejor manera de ordenarlas y sacarlas a la luz”.

Aunque es un documental sobre un futbolista, es una historia universal de superación, donde cualquiera puede sentirse identificado. “Yo soy admirador de Rafa Márquez y lo sufrí mucho en los cinco mundiales en los que participó, porque siempre estaba en esos momentos clave, tanto buenos como malos, pero el ser humano detrás es lo que lo hace más valioso, poder bajarlo del pedestal y escucharlo de viva voz como la persona imperfecta que es, hace que no lo sintamos ajeno, y al mismo tiempo es una inspiración. Además, los testimonios son valiosísimos, fue difícil obtener muchos de ellos, pero hay una admiración internacional por Rafa tanto como jugador y persona y en ese sentido, todos los que participaron estaban felices de contar la historia de Rafa Márquez”.

Sinopsis:

Rafael Márquez es y ha sido para varias generaciones, sinónimo de excelencia y gloria en el futbol mexicano.

Ahora, junto con sus familiares y compañeros de batalla dentro y fuera de la cancha, El Capitán cuenta su vida y secretos como nunca antes. Este documental muestra su infancia en su natal Zamora, Michoacán, el dolor de dejar la casa por primera vez, en busca de su sueño y la gloria en el mejor Barcelona de la historia. También explora la muerte de su padre, su mentor y ejemplo, la batalla por limpiar su nombre ante la justicia, y aquel fatídico penal contra Holanda en el Mundial de 2014. “Rafa Márquez: El Capitán”, reconstruye por primera vez la vida de este gran ícono mexicano.

ESPECIAL / NETFLIX 
ESPECIAL / NETFLIX 

Lee: Mbappé ya es jugador del Real Madrid, ¡oficial!

¿Quién es Rafa Márquez?

Originario de Zamora, Michoacán, Rafa Márquez es uno de los futbolistas más destacados de México. Conocido como “El káiser michoacano”, debutó en el Atlas FC en 1996 y fue convocado a la Selección Mexicana por primera vez en 1997, para luego convertirse en el capitán del Tri durante cinco mundiales. En 1999 se mudó a Europa para jugar para el Mónaco y luego con el Barcelona, donde se desempeñó como defensa desde el año 2003 hasta 2010, ganando dos Champions League, cuatro títulos de liga, tres supercopas de España, una Copa del Rey y un Mundial de Clubes.

Actualmente es el director técnico del Barcelona Atlètic de la Primera Federación.

 ESPECIAL / NETFLIX
ESPECIAL / NETFLIX

¿Quién es Carlos Armella?

Como realizador de documentales, co-dirigió el largometraje “Toro negro” (2005), premiado en San Sebastián, La Habana y Morelia, entre otros. Esto condujo a una invitación de Alejandro González Iñárritu para realizar el largometraje documental titulado “Common Ground” (2006), sobre la filmación de Babel. Armella también dirigió el documental “Banda” (2019), presentado en cartelera en Ciudad de México y en diferentes festivales alrededor del mundo. Para televisión, ha dirigido varios documentales y miniseries, incluyendo “Oro: El día que todo cambió” (2013), y episodios de las series de Netflix “Club de Cuervos” (2015-16), “Cuando conocí al Chapo” (2017) y “REBELDE” (2021-22).

;Su primer largometraje de ficción “En la Estancia” (2014) se estrenó en el Festival de Cine de Rotterdam y ganó premios y menciones en festivales de México, Brasil, Argentina, Italia y Estados Unidos. Su película “¡Ánimo juventud!” (2020), desarrollada con apoyo de L’Atelier de Cinefondation del Festival de Cannes, participó en varios festivales internacionales y tuvo su estreno comercial en tiempos de pandemia. Su siguiente proyecto “La suerte de Juan” finalizó su postproducción a inicios de 2024 y se encuentra pendiente de estreno.

   

* Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * 

https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03

AL

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones