
La vez que influenza H1N1 afectó al futbol mexicano
En espera de que la se anuncien medidas para evitar el contagio del Covid-19, no sería la primera vez que los encuentros se disputen sin público

En el Clausura 2009, parte de la jornada 15, toda la 16 y tres encuentros de la fecha 17 se efectuaron a puerta cerrada, debido al aumento en los casos de la conocida como ''gripe porcina''. EL INFORMADOR / ARCHIVO
La Liga MX está a la espera de que la Secretaría de Salud anuncie nuevas medidas para evitar el contagio de Covid-19 conocido como coronavirus y decidir si los encuentros del torneo de Clausura 2020 se disputarán a puerta cerrada o se suspenden.
La primera medida tomada por autoridades de la liga fue evitar durante el protocolo en el inicio de los partidos, el saludo de mano entre los jugadores, cuerpo arbitral y niños embajadores.
No sería la primera vez que los encuentros del futbol mexicano se disputen sin público. En el Clausura 2009, parte de la jornada 15, toda la 16 y tres encuentros de la fecha 17 se efectuaron a puerta cerrada, debido al aumento en los casos de la influenza H1N1 conocida en un inicio como "gripe porcina".
Algunos duelos atractivos como el Pumas 1-1 Chivas o Monterrey 2-3 América se tuvieron que observar a través de la televisión.
De inicio los juegos a puerta cerrada se realizaron en el centro del país, donde la crisis se agravó.
Además, la Federación Mexicana de Futbol decidió retirar a Chivas, que estaba planeado que jugara ante Sao Paulo, y San Luis que se mediría ante el Nacional de Montevideo, dentro de los octavos de final de la Copa Libertadores, por temor a un contagio.
Se calcula que, por este problema, no solo la Liga MX, todo el país tuvo una pérdida económica aproximada a los dos mil 30 millones de dólares.
En la actual competencia, el futuro de la Liga MX es incierto, aunque todo apunta a que tendrá que jugarse parte del torneo a puerta cerrada en caso de que aumenten los casos de Covid-19.
OF
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones