Jueves, 27 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Deportes

Fabrizio Mejía Madrid y los pormenores de narrar la historia

Fabrizio Mejía Madrid analiza la victoria de Andrés Manuel López Obrador en julio pasado

Por: El Informador

El escritor analiza las causas de la victoria de Obrador. EL INFORMADOR / G. Gallo

El escritor analiza las causas de la victoria de Obrador. EL INFORMADOR / G. Gallo

La victoria de Andrés Manuel López Obrador el 1 de julio de 2018 es una que se escribió a fuego en la Historia del México contemporáneo. El escritor y periodista oriundo de la Ciudad de México, Fabrizio Mejía Madrid, ha tomado en sus manos narrar este episodio que es el primer párrafo de los sucesos en la vida política del país de los próximos seis años. “Crónica de una victoria”, publicado por Editorial Planeta, es el resultado de ese deber autoimpuesto.

“La noche del 1 de julio yo tenía esta pregunta de qué fue lo que cambió para que ganara la izquierda de manera pacífica y que ganara la mayoría. Finalmente teníamos el mismo candidato por tercera vez y un partido nuevo. Entonces, ¿qué había cambiado?, pues habíamos cambiado nosotros, los electores. Pensé que esto era algo como cuando ganó Allende en 1970 en Chile y me dije, ‘alguien debe escribir esto’”, cuenta el autor.

Las anécdotas alrededor de López Obrador alrededor, no solo de los tres procesos electorales en donde fue candidato, sino de los inicios de su carrera. El libro recoge la trayectoria recorrida por el presidente electo desde sus inicios en Tabasco en las filas del PRI hasta su llegada a la presidencia bajo el sello de su propio partido.

“Hay un capítulo que se llama ‘Los tres Andreses’ porque así es como lo divide la opinión pública: para unos es Andrés, el cercano; López es para todos los que están en su contra y Obrador es el de la gente, el que hace las cosas”.

Mejía Madrid piensa que la figura del actual Presidente electo es similar a Cuauhtémoc Cárdenas en el sentido de que han llegado a un punto en que no se trata tanto de la persona, sino de la proyección que la gente ha colocado sobre ellos. De esta forma, su libro también es un análisis de la figura del político y la manera en que es percibido tanto por sus defensores como sus detractores.  

“López Obrador no es un hombre ideológico como Maduro, por ejemplo. Es un hombre pragmático y sin los mecanismos del presidencialismo. Él va a tener que lidiar con el congreso cuando se estructure una oposición, con los gobernadores, con Estados Unidos”.

La victoria en las elecciones de López Obrador entusiasmó a una gran cantidad de la población y levantó una alta expectativa para su sexenio. Ante la pregunta de si las expectativas quizá sean demasiadas, Mejía tomó palabras del propio López Obrador y dijo que “la política es elegir entre dos injusticias” y señaló que dentro del círculo del Presidente electo se encuentran fuerzas contrarias que equilibrarán la toma de decisiones mientras poco a poco se forma una oposición que juzgó “importante, pues debe haber una oposición para debatir, para argumentar”.

Crónica de una Victoria cuenta el viaje de Andrés Manuel López Obrador hasta la puerta de Los Pinos. No obstante, ahora que por fin ganó la Presidencia, ¿qué pasará una vez que su periodo haya concluido?

“Va a ser el Andrés que está en su rancho, publicando libros. Será como una figura de autoridad moral como fue Lázaro Cárdenas después de la presidencia”, profetiza Mejía Madrid.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones