Lunes, 28 de Abril 2025

Clavadistas mexicanos sufren para clasificarse por las medallas en la Copa Mundial de Canadá

Este fin de semana se está llevando a cabo la segunda parte de esta competencia en Windsor, Canadá, donde los atletas mexicanos han tenido ciertas complicaciones

Por: Andrea Garcia

La delegación mexicana viajó a Canadá con nueve atletas, de los cuales solamente cuatro consiguieron instalarse en los eventos que brindarán medallas en el país de la hoja de maple. INSTAGRAM / osmardiver05

La delegación mexicana viajó a Canadá con nueve atletas, de los cuales solamente cuatro consiguieron instalarse en los eventos que brindarán medallas en el país de la hoja de maple. INSTAGRAM / osmardiver05

Luego de que se realizara en Guadalajara la primera parada de la Copa Mundial de Clavados, este fin de semana se está llevando a cabo la segunda parte de esta competencia en Windsor, Canadá, donde los atletas mexicanos han tenido ciertas complicaciones para meterse a la lucha por las preseas.

Tal y como sucedió en territorio tapatío, los clavadistas realizaron pruebas preliminares para clasificarse para las finales de las competencias individuales. La delegación mexicana viajó a Canadá con nueve atletas, de los cuales solamente cuatro consiguieron instalarse en los eventos que brindarán medallas en el país de la hoja de maple. 

La primera prueba que se llevó a cabo fue la de trampolín 3m masculino, donde Osmar Olvera, Juan Celaya y el jalisciense Kevin Muñoz hicieron su presentación. Sin embargo y, de manera sorpresiva, Olvera fue el único que se clasificó para la final al situarse en el sexto lugar con 404.85 puntos.

A pesar de que, en Guadalajara, Celaya subió al podio en segundo lugar, no logró replicar su buen desempeño en territorio canadiense y finalizó hasta el vigesimocuarto sitio con 348.40 unidades; mientras que, Muñoz se quedó en la decimonovena posición con 361.25 puntos,

Posteriormente, Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo salieron a competencia en la plataforma 10m. Ambas atletas no presentaron mayores inconvenientes para avanzar a la siguiente ronda, Agúndez lo hizo como la séptima mejor de la prueba al acumular 313.20 puntos y Estudillo lo hizo en el onceavo peldaño con 296.95 unidades.

Por su parte, Mía y Lía Cueva se quedaron muy lejos de lograr colgarse alguna medalla, ya que en el trampolín 3m presentaron 233.55 y 156.60 puntos que las relegó al 19° y 21°, respectivamente; en tanto que, en la plataforma 10m masculino, Randal Willars pasó a la final en el top 4 gracias a los 436.20 puntos que registró, pero Kevin Berlín se quedó a la orilla al culminar en el decimocuarto lugar.

MF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones