
La literatura infantil y juvenil abordan la migración
El encuentro LEEmigramos se realizará del 31 de julio al 9 de agosto y se inaugurará con el conversatorio “Los migrantes ante la emergencia sanitaria por COVID-19”

SILVIA MOLINA. La escritora mexicana participará en el encuentro LEEmigramos. ARCHIVO
Por tercer año se llevará a cabo LEEmigramos. Historias que cruzan, un espacio de encuentro organizado por Fundación SM e IBBY México, en colaboración con el Centro Cultural España en México (CCEMx) y el Comité de Libros Infantiles y Juveniles de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, que tiene como objetivo sensibilizar al público sobre las causas y consecuencias del fenómeno migratorio a través de actividades lúdicas, literarias y artísticas.
A diferencia de las ediciones anteriores, el programa de este año se llevará a cabo de manera virtual, lo que permitirá contar con la participación de diferentes voces expertas a nivel internacional. El evento se realizará del 31 de julio al 9 de agosto a través de las redes sociales de las instituciones organizadoras. Se inaugurará con el conversatorio “Los migrantes ante la emergencia sanitaria por COVID-19” el 31 de julio a las 16:30 horas.
El evento contará con diversos conversatorios con personajes de la literatura infantil y juvenil que han vivido en carne propia la migración y a través de sus propias experiencias tratarán de dar una visión más amplia sobre el tema, entre ellos destacan los escritores Mariana Osorio y Gonzalo Moure y los ilustradores Elena Climent y Gabriel Pacheco. Dentro de esta sección destaca la charla entre la profesora e investigadora especializada en literatura infantil y juvenil en la Universidad de Glasgow, Evelyn Arizpe, y la autora, Mónica Zárate donde hablarán de su trabajo con población migrante desde la literatura infantil.
Además, habrá mesas de diálogo, videos, narraciones entre otras actividades en las que participarán autores y autoras como Martha Riva Palacio Obón, Adolfo Córdova, Sergio Andricaín, Silvia Molina, Lolita Bosch, entre otros. A estas actividades se le suman una serie de talleres para toda la familia.
TOMA NOTA
¡No te lo pierdas!
LEEMigramos. Historias que cruzan: del 31 de julio al 9 de agosto. Consulta toda la programación en: http://ccemx.org/evento/leemigramos-2/
JL
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones