
Gobierno apoya a artesanos con créditos y nuevos espacios de venta
La titular de Cultura explicó en que consisten los distintos apoyos para los artesanos de México

Estos apoyos beneficiaran a gran parte de los artesanos del país. X / @OriginalMexico
En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Cultura presentó un nuevo programa de apoyo integral para artesanos, que contempla créditos, puntos de venta y mecanismos para facilitar la exportación de sus piezas.
La titular de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, explicó que el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) será el principal instrumento de apoyo para el sector, proporcionando capacitación, respaldo para la comercialización sin intermediarios y asistentes para la exportación. "Los artesanos se vuelven parte central, no sólo como transmisores de conocimientos ancestrales, sino también con un respaldo de capacitaciones y créditos", subrayó.
Lee: Cuatro edificios históricos que vivirán una metamorfosis
En paralelo, se realizará un censo nacional para conocer con precisión el número de artesanos en el país, una medida que permitirá fortalecer las estrategias de apoyo.
. @Fonart_mx y @OriginalMexico inician una nueva fase enfocada en fortalecer el trabajo artesanal desde la raíz: el territorio, los saberes y las comunidades. En la #MañaneraDelPueblo, encabezada por la presidenta @Claudiashein, la secretaria de Cultura @ccurieldeicaza y la… pic.twitter.com/6JN20Fkzwf— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) April 11, 2025
Entre las acciones anunciadas, se contempla la habilitación de espacios de venta en lugares estratégicos como Los Pinos, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Reforma y la colonia Roma, además de nuevas tiendas en Tijuana, Yucatán, Chiapas y Tulum, Quintana Roo.
El programa también incluye apoyo para que los artesanos puedan facturar sus productos, asistencia en ventas al mayoreo, exportaciones temporales, difusión de directorios para ventas directas y fortalecimiento de las ventas en línea.
Te puede interesar: La nueva narrativa italiana llegará a la FIL 2026
Además, se destinarán 500 mil millones de pesos en créditos a tasa 0%, que beneficiarán a aproximadamente 17 mil artesanos. Dentro del programa Original, se entregarán mil 250 apoyos individuales que impactarán a dos mil 733 colectivos, alcanzando en total a 23 mil 894 mil artesanos apoyados en 2025, lo que representa un incremento del 140% respecto al año anterior.
KG
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones