Martes, 01 de Abril 2025
Cultura | 14 de febrero

El "regalo de los dioses" ideal para este Día del Amor

Quetzalcóatl, por el amor tan grande que tenía por la humanidad, les dio como regalo la valiosa semilla; conoce la historia

Por: Oralia López

Cada año, el 14 de febrero, se celebra el Día del Amor y la Amistad, una fecha que aprovechan muchas personas para expresar sus sentimientos. ESPECIAL / CANVA

Cada año, el 14 de febrero, se celebra el Día del Amor y la Amistad, una fecha que aprovechan muchas personas para expresar sus sentimientos. ESPECIAL / CANVA

Cada año, el 14 de febrero, se celebra el Día del Amor y la Amistad, una fecha que aprovechan muchas personas para expresar sus sentimientos a las personas con las que comparten los mejores momentos o su vida, ya sean amigos, la familia, o la pareja.

Esta fecha es vista como una festividad en la que se pueden dar todo tipo de detalles para hacer sentir especial a esa persona, y entre estas, hace dos años, el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (Siap) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) recomendó aquello que, de acuerdo a la cosmovisión de los Toltecas, es un regalo que los hombres recibieron por parte del dios Quetzalcóatl.

Según la Revista Harvard Review of Latin America, de la Universidad de Harvard, la leyenda dice que el dios Quetzalcóatl bajó a la tierra y sembró un árbol de cacao, el cual dio como regalo a los aztecas. La ambrosía o alimento de los dioses, como indica el nombre científico de este, "theobroma cacao", es llamado en náhuatl, "xocoatl" o "cachoatl".

La Universidad Veracruzana, por su parte, dice que los aztecas consumían una bebida preparada con las semillas del cacao antes de una batalla, pues notaban que los hacía más fuertes. El valor del cacao subió tanto debido a esto que incluso llegó a ser utilizado como moneda de cambio.

El Siap recomienda el chocolate como un obsequio ideal para el Día del Amor y la Amistad. Se trata, en la actualidad, de un ingrediente fundamental de varias recetas de la comida mexicana, y un postre delicioso para compartir.

Señaló que en México, febrero es el mes en el que se reporta la más alta producción de cacao, y justamente es el mes en que se celebra el Día del Amor y la Amistad.

Indicó que, de acuerdo con datos del Inegi a febrero de 2023, México se encuentra dentro de los principales países exportadores de algunos productos de chocolate, así como los preparados que se derivan. Además, dijo que ocupa el primer lugar en las exportaciones mundiales de cacao en polvo, el cual es utilizado de manera recurrente en el ámbito de la repostería y confitería.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

No te pierdas: 10 canciones de heavy metal románticas para dedicar el 14 de febrero

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones