México

Tormenta tropical 'Alberto': Conoce estas medidas de autoprotección

La Coordinación Nacional de Protección Civil, a través del Sistema de Alerta Temprana de Ciclones Tropicales (SIAT-CT), emitió recomendaciones por la presencia del fenómeno meteorológico

Ante la llegada este miércoles de la tormenta tropical "Alberto", la Coordinación Nacional de Protección Civil, utilizando el Sistema de Alerta Temprana de Ciclones Tropicales (SIAT-CT), ofreció directrices debido a la presencia de este fenómeno meteorológico.

LEE: Tormenta tropical ‘Alberto’: Esta será su trayectoria y los estados afectados

A través de su cuenta de X, la dependencia difundió una infografía con el objetivo de que la población conozca los niveles de alerta y las medidas de autoprotección a realizar durante la temporada de ciclones.

Explicó que el semáforo de alerta está conformado por cinco niveles; peligro mínimo, donde se detecta la presencia de un ciclón tropical dirigiéndose a las costas, por lo que se debe permanecer atento a la información meteorológica.

Peligro bajo, donde sugiere a los ciudadanos podar árboles que obstruyan cables de energía y que pudieran generar peligro, proteger vidrios con cinta adhesiva pegada en forma de cruz, fijar objetos que puedan ser lanzados por el viento, así como limpiar azoteas, desagües, canales y coladeras.

Peligro moderado, en el que los habitantes deben identificar el refugio temporal más cercano, almacenar alimentos, agua potable, además de tener a la mano artículos de emergencia y guardar documentos importantes en bolsas de plástico.

Peligro alto, donde la gente tiene que evacuar las zonas de riesgo para dirigirse a refugios temporales si su vivienda no es segura, alejarse de ríos o lagunas, vigilar el nivel del agua, así como cerrar puertas y ventanas y cortar el suministro de gas y electricidad.

LEE: Se forma la tormenta tropical "Alberto", el primer ciclón de la temporada 2024

Finalmente, peligro máximo, donde la dependencia exhorta a la población a alejarse de ventanas para evitar lesiones por si estas se rompen y permanecer en casa o en el refugio hasta que las autoridades informen que el peligro termino.

En temporada de ciclones, se insta a los ciudadanos a atender las instrucciones de Protección Civil y a mantenerse informado por los canales institucionales.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

SV

Temas

Sigue navegando